GPS para bicicletas de todo tipo

GPS para bicicletas de todo tipo

En esta web compendiamos los mejores GPS del mercado para enriquecer tu recorrido, llevando un registro de dónde has estado, en qué momento y a qué velocidad.

Estos dispositivos te proporcionan una gran cantidad de datos para hacer un seguimiento efectivo de tu recorrido y de tu desempeño; además de mejorar tu ciclismo. En la actualidad es extraño ver a un ciclista sin un GPS. No obstante, no todos los dispositivos son iguales.

Lista de GPS para ciclismo destacados

Entre los modelos más destacados se encuentran:

GPS Garmin Edge Explore 2
GPS Garmin Edge Explore 2
GPS Wahoo ELEMNT Bolt
GPS Wahoo ELEMNT Bolt
GPS Sigma Sport ROX 12.0
GPS Sigma Sport ROX 12.0
GPS Cycplus g1
GPS Cycplus g1
Meilan GPS Core Bike
Meilan GPS Core Bike
GPS Meilan M3 Mini
GPS Meilan M3 Mini
GPS Cycplus M2 Bike
GPS Cycplus M2 Bike
Los Mejores ciclocomputadores económicos
Los Mejores ciclocomputadores económicos
GPS Garmin Etrex 10
GPS Garmin Etrex 10
GPS Garmin Forerunner 45
GPS Garmin Forerunner 45
GPS Cat Eye Enduro
GPS Cat Eye Enduro
GPS iGPSPORT iGS130
GPS iGPSPORT iGS130
GPS Suunto 5 Peak
GPS Suunto 5 Peak
GPS Lezyne Macro Easy
GPS Lezyne Macro Easy
GPS Wahoo ELEMNT Bolt V2
GPS Wahoo ELEMNT Bolt V2
GPS SIGMA SPORT ROX 11.1 EVO
GPS SIGMA SPORT ROX 11.1 EVO
GPS Mio Cyclo 210
GPS Mio Cyclo 210
GPS LEZYNE Macro Plus
GPS LEZYNE Macro Plus
GPS Magene C406 Smart
GPS Magene C406 Smart
GPS CYCPLUS M1GPS
GPS CYCPLUS M1GPS

Los mejores GPS para Bicicletas de 2023

NAVEGACIÓN RÁPIDA

Garmin Edge 1030 Plus

Garmin Edge 1030 Plus

El Garmin Edge 1030 Plus, el mejor ciclocomputador de la gama, amplía la capacidad del modelo anterior. Es el dispositivo más grande que fabrica Garmin, con su bisel negro y carcasa gris combina a la perfección con el resto de los modelos.

En lo que se refiere a la navegación, Garmin es de los mejores en su campo. La mejor actualización de este ciclocomputador es el incremento de su capacidad cartográfica, con mapas detallados de la zona de origen.

Este ciclocomputador inalámbrico cuenta con una navegación muy mejorada que incluye indicaciones giro a giro aun fuera de la carretera, una cartografía más clara y una pantalla táctil de funcionamiento óptimo que permite pellizcar y ampliar el mapa, como en un móvil. Lo que lo transforma en el mejor navegador por satélite para ciclistas que existe en la actualidad.

La configuración es uno de sus aspectos más señalados y esta actualización, asimismo, se inspira en la tecnología de los teléfonos móviles: mediante los Perfiles de Actividad Inteligentes. El 1030 Plus trasfiere los datos de actividad de tu precedente Edge 830 o bien 1030, con lo que ya no tendrás que programar los campos de datos ni montar en la bici para cerciorarte de que todo marcha apropiadamente.

Es como configurar un nuevo iPhone, y todo el proceso dura menos de 3 minutos en vez de media hora. Si no tienes otra unidad de la marca, usará los datos de Garmin Connect. Pensamos que esta es la mejor actualización de Garmin desde hace ya tiempo.

Además de su increíble sencillez de empleo, el Garmin Edge 1030 Plus ofrece muchas capacidades, desde funciones de correo y seguridad, navegación en carretera y fuera de ella e inclusive sincronización de planes de adiestramiento y recepción de alarmas de alimentación; sin mencionar el registro de hidratación.

Es un GPS muy inteligente, como si tuvieses un mini adiestrador en tu barra en todas las salidas; no obstante, deberás gastar algo de dinero por tal privilegio.

PROS
  • Amplias características y capacidades
  • Configuración rápida
  • Buena pantalla táctil
  • Duración impresionante de la batería
CONTRAS
  • No es económico
  • Más pesado que otras opciones
  • Ocupa mucho espacio en la barra

GPS Garmin Edge 530

GPS Garmin Edge 530

Cualquiera que quiera unirse al equipo de datos con un Garmin, pero que tenga dificultades para justificar el gasto de las versiones de gama alta, se alegrará de saber que el Edge 530 ahora es un reflejo del Garmin Edge 830; pero, sin el gasto añadido de la pantalla táctil. Lo que para algunos, incluido nuestro revisor, no es nada malo.

Los botones y la configuración del sistema no son tan buenos como los de un Wahoo Elemnt, pero teniendo en cuenta que incluye todas las prestaciones del Edge 830, más grande, y la mayor parte del Edge 1030, es un GPS muy deseable.

Por su tamaño y funcionalidad es difícil encontrar algo en el mercado que sea tan bueno.

PROS
  • Acceso a todos los datos que puedas necesitar
  • Intuitivo de usar
  • Personalizable gracias a Connect IQ
CONTRAS
  • Faltan funciones de navegación en profundidad
  • Tamaño/tactilidad de los botones

Wahoo Elemnt Roam

Wahoo Elemnt Roam

El Wahoo Elemnt Roam trae lo que conocemos y amamos del Elemnt Bolt en un formato tenuemente más grande. En lo que se refiere a las funciones y a la compatibilidad, el Roam cubre todos y cada uno de los aspectos básicos, como las alarmas de comunicación telefónica, el seguimiento en riguroso directo y el adiestramiento estructurado, por nombrar solo algunos.

Es el mejor contrincante para el más caro Garmin Edge 830, pero carece de pantalla táctil, lo que realmente es una ventaja para ciertos corredores que montan en tiempo húmedo y hallan esta característica lejos de ser los ideal. Los tres botones de control principales están bien ubicados en la parte inferior de la unidad; son grandes y más simples de operar que los pequeños botones laterales de muchos GPS de ciclismo.

La batería no es tan durable como la de otros ordenadores, pero te ofrece unas cuantas horas más que el Bolt.

PROS
  • Elegante y fácil de usar
  • Grande para las aventuras fuera de la carretera
  • La planificación de la ruta es intuitiva.
  • Buenas características de los datos
  • Más barato que sus rivales
CONTRAS
  • La duración de la batería es menor que la de sus competidores
  • Puede ser difícil de desviar en rutas largas.

Garmin Edge 830

Garmin Edge 830

Nos ha encantado emplear el Garmin Edge 830 y nos ha impresionado su diseño y su genial pantalla táctil.

A primera vista, es bastante difícil distinguir la diferencia entre el Edge 530 y el Edge 830, en tanto que los dos tienen un perfil y pantallas de tamaño afín. La mayor diferencia, en lo que se refiere a funcionalidad, es que el Garmin Edge 830 cuenta con una pantalla táctil y asimismo puedes alterar y crear una ruta de manera directa en la unidad; mientras que con el Edge 530 deberás sincronizarlo con tu teléfono u ordenador.

Con una cantidad significativa de datos, capacidades y compatibilidades, ofrece un conjunto de análisis que seguramente será más de lo que la mayor parte de los corredores precisen. Si perteneces al género de ciclistas a los que les agrada mudar las cosas sobre la marcha, este dispositivo te resultará bastante difícil de superar.

PROS
  • Tamaño útil
  • Pantalla táctil funciona bien
  • Uso práctico
CONTRAS
  • El software aún no es impecable

Wahoo Element Bolt

Wahoo Element Bolt

Somos grandes entusiastas de los ciclocomputadores de Wahoo por su sencillez de configuración y su software a prueba de bombas. Conforme al diseó Wahoo, la carcasa cincelada del Elemnt Bolt y el soporte frontal cortan el aire con un 50% menos de resistencia que otros ciclocomputadores, una ventaja añadida si te preocupas por las ganancias marginales.

Las pantallas de datos de este GPS inalámbrico se configuran por medio de un smartphone. La aplicación de Wahoo es excelente y en la prueba nos pareció muy simple de utilizar, lo que hace que el Elemnt Bolt sea un GPS verdaderamente simple de configurar y arrancar.

La legibilidad de la cartografía del navegador por satélite para ciclistas dejaba un tanto que desear debido a la pantalla en blanco y negro, si bien ha habido una actualización desde la prueba, lo que quiere decir que ahora es a color. Si la función de mapeo es más lo tuyo, entonces el Wahoo Elemnt Roam podría ser más conveniente para ti, en tanto que se trata de un magnífico ordenador de navegación.

El Wahoo Elemnt Bolt está lleno de peculiaridades y funcionalidades, y pensamos que es un enorme contrincante para llamar la atención del Garmin Edge 520, con más áreas de mapeo y un sinnúmero de peculiaridades inteligentes para el ciclismo, pero sin tener exactamente la misma pantalla a color o bien gráficos detallados.

PROS
  • Cuesta menos que el modelo Garmin 520
  • Datos fáciles de leer en la pantalla
  • Diseño aerodinámico
  • Strava Live habilitado
  • Buena duración de la batería
  • Características significativas y gran compatibilidad
  • Viene con 15 mapas de países
CONTRAS
  • Requiere un smartphone
  • No se ven los LEDs a la luz del sol

Garmin Edge 130 plus

Garmin Edge 130 plus

Reconocemos que esta guía de compradores se asemeja mucho a una lista de los mejores GPS Garmin, lo que prueba el dominio de la marca en este campo, y el Garmin Edge 130 no es una salvedad.

El Edge 130 es un PC de ciclismo simple y fácil, pero muy capaz. Al emplear botones en vez de una pantalla táctil, es simple de configurar y mudar los campos de datos, aun sobre la marcha, será un juego de pequeños.

Puede emparejarse con accesorios ANT+ y Bluetooth, como pulsómetros, sensores de cadencia y medidores de potencia. Es un dispositivo que se amoldaría a aquellos que desean impulsar su desempeño, perseguir segmentos de Strava Live y formarse, pero no precisan las peculiaridades de alta gama que se ofrecen a costes más altos.

PROS
  • Controlado por botones, no por pantalla táctil
  • Pantalla nítida y fácil de leer
  • Características de gama alta
  • El tamaño reducido queda muy bien en la parte delantera de la bicicleta
CONTRAS
  • Un poco de retraso ocasional en el GPS

Bryton Rider 420E

Bryton Rider 420E

El Bryton Rider 420E es una de las opciones más accesibles de la marca. La unidad primordial con todas sus funciones, es compatible con cada uno de los sensores y proporciona métricas de datos avanzadas, como la potencia normalizada y la TSS.

Si bien no tiene una pantalla a color, puede ofrecer indicaciones giro a giro; aunque si careces de un mapa de base solo verás una línea negra en una pantalla en blanco. La configuración del dispositivo puede hacerse en el propio aparato o bien mediante la aplicación complementaria, que no es totalmente intuitiva pero marcha bastante bien. Lo mejor es que, con una batería de 35 horas va a durar más que la mayor parte de los equipos del mercado.

Con unos setenta y siete campos de datos libres, es equiparable al Garmin Edge 130 o bien al Wahoo Elemnt Bolt, pero no es precisamente una lucha justa. En lo que respecta al ahorro de coste pierdes los mapas y la sencillez de empleo, no obstante si tu presupuesto es ajustado recibirás lo justo para una unidad funcional.

PROS
  • Gran valor
  • Buen diseño
  • La duración de la batería es impresionante
  • Fácil de instalar y utilizar
CONTRAS
  • Navegación sólo por el rastro de las migas de pan
  • La ubicación de los botones los hace difícil de usar

Comparativa de los mejores Navegadores – GPS Bicicleta TOP 2023

PRECIO PROS
CONTRAS
Garmin Edge 1030 PlusGarmin Edge 1030 PlusVer oferta
  • Amplias características y…
  • Configuración rápida
  • Buena pantalla táctil
  • Duración impresionante de…
  • No es económico
  • Más pesado que…
  • Ocupa mucho espacio…
GPS Garmin Edge 530GPS Garmin Edge 530Ver oferta
  • Acceso a todos…
  • Intuitivo de usar
  • Personalizable gracias a…
  • Faltan funciones de…
  • Tamaño/tactilidad de los…
Wahoo Elemnt RoamWahoo Elemnt RoamVer oferta
  • Elegante y fácil…
  • Grande para las…
  • La planificación de…
  • Buenas características de…
  • Más barato que…
  • La duración de…
  • Puede ser difícil…
Garmin Edge 830Garmin Edge 830Ver oferta
  • Tamaño útil
  • Pantalla táctil funciona…
  • Uso práctico
  • El software aún…
Wahoo Element BoltWahoo Element BoltVer oferta
  • Cuesta menos que…
  • Datos fáciles de…
  • Diseño aerodinámico
  • Strava Live habilitado
  • Buena duración de…
  • Requiere un smartphone
  • No se ven…
Garmin Edge 130 plusGarmin Edge 130 plusVer oferta
  • Controlado por botones,…
  • Pantalla nítida y…
  • Características de gama…
  • El tamaño reducido…
  • Un poco de…
Bryton Rider 420EBryton Rider 420EVer oferta
  • Gran valor
  • Buen diseño
  • La duración de…
  • Fácil de instalar…
  • Navegación sólo por…
  • La ubicación de…

¿Cómo elegir un GPS para mi bicicleta?

En su versión más simple, los ciclocomputadores cuestan lo mismo que una pizza para llevar o equiparan el precio de una bici aceptable. Como es de esperar, las funciones libres aumentan drásticamente el precio.

Los mejores ciclocomputadores te proporcionarán todos y cada uno de los datos que precises en un recorrido, navegación GPS y muchos, incluso, ofrecen un nivel alto de datos de conducción.

Si bien hay mérito en escoger entre los mejores smartwatches para ciclismo, que te proporcionarán muchas métricas, tener un ciclocomputador concreto te facilitará la visión mientras estás en movimiento. Asimismo existe la opción de registrar tus recorridos a través de una app para móvil inteligente como Strava, y las mejores aplicaciones para smartphones ofrecen una gran parte de las funcionalidades de un ciclocomputador básico.

Si solo deseas saber la distancia que has recorrido y la velocidad, un ciclocomputador básico puede ser todo cuanto precisas. Va a ser más pequeño, más ligero y en general va a tener una mayor duración de la batería que una alternativa más cara. Aunque posiblemente un ciclocomputador inalámbrico de cadencia satisfaga tus necesidades a un coste accesible.

La funcionalidad de mapeo y navegación, por norma general, exige un ciclocomputador más grande y más caro, con una pantalla considerablemente más compleja. Aquellos interesados en datos como la frecuencia cardiaca, la cadencia y la potencia precisarán conectividad con dispositivos sensores periféricos.

Atrás quedaron los días de cables y alambres. Aun en el caso de los GPS para ciclismo de coste más modesto, las unidades poseen capacidades inalámbricas de serie. La mayor parte de los ciclocomputadores inalámbricos usarán Bluetooth Smart, como ANT+, para conectarse a dispositivos externos y gozar de una completa experiencia de ciclismo en red.

¿Debe contar con mapas?

Si quieres contar con la opción de guardar los mapas de la zona justo antes de emprender tu ruta, entonces deberás plantearte cual será tu prioridad y de allí derivará la utilidad del GPS. ¿Este solo te servirá de guía? O ¿será suficiente para ti que lleve el registro de la ruta y te suministre datos de la actividad a realizar? 

La primera opción suele ser más cara, ya que requiere de la precarga de los mapas cartográficos. Lo que, además, exige

  • Espacio añadido. Por ejemplo, el dispositivo deberá poseer ranura SD para el almacenamiento adicional.
  • Software de navegación y, habitualmente,
  • Pantalla de mayor tamaño. Esto permitirá apreciar  con claridad, y en su totalidad, la información necesitada.  
como elegir un gps para bicicleta

La pantalla del navegador lo es todo

Definitivamente, el screen es la parte más significativa de estos dispositivos. Ya que, de nada te servirá poseer un mapa de ruta muy sofisticado, si te resulta difícil verlo en la pantalla del navegador; ya sea, porque es muy pequeña o debido a que muestra imágenes de poca calidad.

En ese caso, deberás optar por una pantalla más grande para que, la lectura de la información, te resulte más fácil. Y, además, así será mayor la capacidad del dispositivo para mostrar los datos. 

Es muy importante que encuentres la armonía entre el tamaño que ofrezca comodidad para ver bien y uno exageradamente grande; que pudiera comprometer en exceso la comodidad, debido al peso y al volumen. Los ciclistas de rendimiento suelen utilizar, para aplicaciones corrientes, una pantalla de dimensiones de 2,3 a 2,5 pulgadas. Un modelo muy compacto y competente que satisface estas condiciones, es el Garmin Edge 25

Ahora, si lo que deseas es un GPS con navegación, la resolución y el tamaño de la pantalla serán determinantes; ya que así, podrás ver de forma más clara el camino que dejaste inmediatamente atrás, hitos y waypoints (coordenadas para ubicar puntos de referencia tridimensionales). Para esto, puede que sea de gran interés un panel a color.

Otro factor de gran utilidad, puesto que simplifica la manipulación debido a lo instintivo de su manejo, es el uso de pantallas táctiles. Esta es una característica disponible entre los modelos más innovadores.  

Estos  dispositivos han sido diseñados para ser usados en ambientes exteriores. Por esta razón, deben trabajar con la mejor calidad de brillos; característica requerida sobre todo en los días soleados.  

Calidad en lo relativo a la conectividad 

Par obtener el mayor rendimiento de tu navegador y de tu entrenamiento o actividad, el dispositivo GPS debe contar con sistemas inalámbricos como ANT+ y Bluetooth. Esto te permitirá el uso de prestaciones adicionales, como potenciómetros, sensores de cadencia o medidores de frecuencia cardíaca. De esta forma, podrás tener todos los datos, de manera concentrada, en el mismo dispositivo.  

También te resultará de mucha utilidad que, el navegador GPS para la bici tenga conectividad con tu móvil; de este modo, no te será necesario sacar el teléfono mientras pedaleas en la ruta y podrás obtener información añadida. Así, con la conexión vía Bluetooth, entre muchos otros beneficios:

  • Recibirás notificaciones de llamadas
  • Controlarás la música
  • Accederás al asistente de navegación por comando de voz

Adicionalmente, hay modelos que poseen conectividad Wi-Fi. Esto te permitirá recibir actualizaciones o sencillamente vaciar información, como mapas o estados de tus entrenamientos, en tu ordenador. Los modelos más avanzados, con software específico para laptops o desktops, cuentan con puerto USB para realizar esta tarea.

Opciones de montaje

Una de las características que no puedes pasar por alto, a la hora de elegir un navegador GPS, es el sistema de sujeción a la bicicleta.

Geolocalización y métricas

La razón de ser del navegador GPS para bicicletas es, básicamente, ayudarte a determinar cuál es tu ubicación en ambientes exteriores. Para ello, utiliza un sistema de posicionamiento vía satélite.

El GPS accede a un grupo de satélites posicionados sobre el planeta y aplica el principio de la trilateración; así, define tu latitud, longitud y altitud. Con esta información, tendrás conocimientos precisos de tu ubicación y de la ruta que has seguido.

La exactitud de estos dispositivos se estima en el rango del 1-3 %. Y, la presencia de árboles, nubes o montañas pueden afectar al GPS; por tanto, deberás considerar tales obstáculos al momento de valorar la precisión de la información. Por esto, si vas en bici es bueno que cuentes con otros sistemas de geolocalización como Galileo, GLONASS o el Quasi-Zenith.

Si haces ciclismo de montaña, te recomendamos buscar dispositivos que cuenten con altímetro barométrico. Estos te ofrecen datos de la altura y el histórico de altitud, calculado a partir de la presión atmosférica.

La nota importante es que, los datos básicos que debe proporcionar un navegador GPS para bicicleta incluyen distancia, velocidad y tiempo. Si posee sensores de cadencia, ritmo cardíaco y potenciómetro, también podrá mostrarte tu frecuencia cardíaca, cadencia y potencia.

¿Qué tipo de GPS para bicicleta requiero según mi actividad?

Los posibles usos de tu bicicleta incluyen, simplemente, desplazarte por la ciudad, hacer una ruta en la montaña los domingos o recorrer largos trechos por turismo u ocio. A continuación te daremos un resumen de lo que debes tener en cuenta, según el tipo de ciclista que seas:

Soy ciclista en búsqueda de un buen rendimiento

El modelo para ti es, sin duda, un GPS con ANT+ y Bluetooth, que tenga compatibilidad con accesorios como potenciómetros, sensores de ritmo o contadores de frecuencia cardíaca. Examina, además, con qué apps y productos de terceros tiene compatibilidad.

Soy ciclista de montaña

Para ti se han fabricado los GPS que poseen varios sistemas complementarios de geolocalización, como el altímetro barométrico y la opción de carga de mapas. En tu caso, es usual que transites por rutas donde no hay un camino definido, se presenten varias opciones o tu visibilidad no sea la mejor.

Por esto, necesitarás bajar rutas donde se señalen waypoints notables; al igual que te será muy útil información extra, como podría ser la localización de los centros hospitalarios de la zona. Un punto súper favorable para ti es que, este tipo de navegador, indicará de manera exacta las coordenadas de tu posición en caso de una emergencia.

Soy ciclista de larga distancia

Para ti será ideal un modelo que posea múltiples sistemas de geolocalización, carga de mapas y una pantalla de calidad a color, para poder apreciarlos. Los GPS específicos para este tipo de ciclistas son los de las marcas Garmin y Magellan; que sobresalen por su gran capacidad en cuanto a disponibilidad de mapas y su considerable autonomía para rutas largas. Par estos casos, algunos modelos están provistos con baterías de recambio.

Soy un ciclista urbano

En estos casos, un touring puede ser muy útil por su información adicional. Pero, si eres un ciclista esporádico, sencillamente, podrías usar tu smartphone.

Soy un ciclista que practico varios deportes

A ti te conviene un dispositivo que mida tu frecuencia cardiaca, cadencia y potencia. Pero si, además del ciclismo, practicas otras disciplinas deportivas; seguramente, te será más práctico adquirir un GPS que se lleve en la muñeca.

Es conveniente que sepas que un GPS para bici no solo te será útil para orientarte mientras conduces tu máquina. Más allá de eso, será importante que, a la hora de elegir la opción que mejor se adapte a tu personalidad y actividad, consideres factores como:

  • Capacidad de datos
  • Diseño
  • Versatilidad
  • Compatibilidad con otros dispositivos
  • Eficiencia de conectividad

¿Qué características ofrecen los GPS según su precio?

Ciclocomputador de nivel básico sin GPS

Los ciclocomputadores más básicos suelen tener el precio de una comida para llevar (o aun más baja si se busca con ganas). Lógicamente, por esta cantidad de dinero, el ordenador no ofrecerá muchas funcionalidades.

Estos dispositivos más baratos miden lo más básico, como la velocidad y la cadencia (y a partir de ellas calculan cosas como la velocidad media y la cadencia media), tomando estas cantidades de los sensores de velocidad y cadencia ubicados en el cuadro de la bici, a los que se conectan a través de cables.

Si pagas un tanto más, vas a poder adquirir un ciclocomputador inalámbrico, que se conectará a tus sensores de velocidad y cadencia sin requerir de cables antiestéticos visibles por todo el cuadro. Esta clase de ordenadores son seguramente la mejor opción si tienes un presupuesto limitado y no te preocupa subir tus salidas a Strava o bien hacer un adiestramiento serio y estructurado.

Por lo general, bajo un coste de 3 cifras disfrutarás de más opciones en lo que se refiere a GPS y a funcionalidades; si bien, salvo que encuentres una oferta, no es muy probable que estos modelos lleguen a ser una auténtica unidad con GPS.

WNPA Ciclocomputador inalámbrico

En general, existen dos tipos diferentes de ciclocomputadores que se consideran de nivel básico en cuanto a precio. En primer lugar, hay unidades que son similares a los modelos más baratos, pero que ofrecen un poco más de funcionalidad, como la capacidad de conectarse con una correa de frecuencia cardíaca mediante Bluetooth o ANT+, lo que te permitirá realizar un entrenamiento más serio y calcular las calorías que hayas quemado.

La otra opción es el llamado ciclocomputador «inteligente». Estos ordenadores no sólo se conectan con los sensores de la bicicleta mediante Bluetooth, sino que también pueden conectarse con tu smartphone para que éste tenga la función de GPS. Esto significa que puedes utilizarlos como ordenadores con GPS, haciendo un seguimiento de tu recorrido para subirlo a Strava cuando regreses al hogar. Sólo tienes que asegurarte de que tu teléfono está completamente cargado al salir de casa.

Ciclocomputadores GPS de nivel básico

Una unidad de GPS de nivel básico será ideal para el seguimiento de tus recorridos y, probablemente, otras funciones. Con frecuencia se pueden localizar ofertas de paquetes con un monitor de frecuencia cardiaca y/o un sensor de cadencia, lo que puede acrecentar tenuemente el coste, pero resulta más rentable que adquirir los artículos por separado.

En este nivel de costes, los fabricantes dan prioridad a la sencillez de empleo, el tamaño reducido y el bajo peso, que acostumbra a ser inferior a 100 g.

La unidad de GPS acostumbra a efectuar un seguimiento de las estadísticas del recorrido, como la distancia, el tiempo, la velocidad y los tiempos de vuelta, mas no proporciona navegación. La mayor parte de las unidades se detendrán de forma automática cuando dejes de moverte y se reiniciarán cuando vuelvas a comenzar, y ofrecen conectividad ANT+ para sensores externos.

Los datos del recorrido acostumbran a mostrarse en 2 o bien 3 filas en una pantalla en blanco y negro. Puede existir la opción de concretar qué datos y cuántas filas se muestran, mas uno de los puntos de venta de estos dispositivos es que los enciendes y comienzas a pedalear sin precisar ahondar en complejas opciones de configuración, con lo que la personalización no acostumbra a ser una prioridad.

El GPS, asimismo, puede dejarte establecer alarmas cuando hayas alcanzado un valor objetivo, como por ejemplo haber pedaleado a lo largo de un tiempo preestablecido. Y puede establecer funciones de contendiente virtual, de forma que puedas ver lo bien que lo haces en comparación con recorridos precedentes de exactamente la misma ruta.

Incluso podrás guardar, descargar y acompasar los datos con las mejores aplicaciones de ciclismo o bien con la propia plataforma online de la marca, de forma que puedas llevar un registro de los recorridos y los tiempos y sostener un registro de tus logros y desempeño en el ciclismo.

Ciclocomputador GPS de gama media

Si gastas un tanto más, encontrarás funciones auxiliares en tu GPS. Las unidades de nivel medio, con frecuencia, incluyen un monitor de frecuencia cardiaca o bien un sensor de cadencia y tienen un elevado nivel de compatibilidad, con lo que van a ser capaces de enseñar y rastrear los datos del hardware existente que posees, incluyendo cualquier dato de potencia.

Una unidad de gama media acostumbra a ser más grande, con una pantalla que puede mostrar más datos, frecuentemente, en color. La capacidad de almacenaje de datos, asimismo, aumentará. La unidad puede controlarse a través de botones o bien de una pantalla táctil. Y muchas unidades de esta categoría agregan funciones de cartografía y navegación. Otras cuentan con mapas básicos preinstalados o que pueden descargarse, mientras que otras solo aceptan sendas de migas de pan.

Garmin Edge Explore
Garmin Explore (Equipo de gama media)

Debido a la manera en que funciona la triangulación de los satélites, los datos de altitud calculados desde el GPS son menos precisos que los de situación. Por esta razón, las unidades de mayor calidad acostumbran a incorporar un altímetro barométrico para acrecentar la precisión del registro de la altura y la velocidad de ascenso.

Muchas unidades de media gama incluyen ahora la sincronización por Bluetooth con un móvil inteligente, lo que quiere decir que el PC te va a mostrar las llamadas y los mensajes de texto en la pantalla; al igual que otros datos del teléfono, como las alarmas meteorológicas. Ciertos ordenadores devuelven los datos al teléfono, con lo que pueden trasmitir el progreso del recorrido a Internet y mostrarlo a las personas que quieras. Además, te dejan cargar tus recorridos sin precisar un cable USB.

Ciclocomputadores GPS de gama alta

La carrera armamentística de los ciclocomputadores de gama alta continúa y los fabricantes parecen anunciar nuevas características cada pocos meses. Estos productos llegan a tener casi el precio de una bicicleta de carretera decente o más, pesan hasta 7oz/ 200g y pueden venir empaquetados con una correa de monitor de ritmo cardíaco y un sensor de cadencia.

En este rango de precios, deberías esperar una pantalla táctil en color, mapas, navegación giro a giro y funciones avanzadas de entrenamiento e integración. Esto puede incluir la conectividad WiFi para la transferencia de datos, sugerencias de sendas y la posibilidad de compartir una ruta con tus compañeros. Es como un teléfono, para ser sinceros.

Es probable que estos ordenadores de gama alta tengan integración con otros dispositivos y aplicaciones. La mayoría se conectará a transmisiones electrónicas, mostrará Strava Live Segments y permitirá sincronizar los entrenamientos directamente desde aplicaciones de terceros.

Hubo un tiempo en que la duración de la batería era un problema en estos ordenadores con sus grandes pantallas, pero ahora puedes esperar unas 20 horas de funcionamiento. Todas estas unidades de gama alta tendrán acceso a múltiples constelaciones de satélites de posicionamiento, como la rusa GLONASS, la china BeiDou y la red Galileo de la UE.

¿Qué hay de la conectividad y el análisis del Ciclocomputador o GPS?

Incluso las unidades básicas de GPS para ciclismo permiten descargar los datos después de la carrera al sitio de registro de la misma y a la aplicación para el teléfono del fabricante. Estas apps permiten el análisis del recorrido, los planes de entrenamiento y la interacción social, aunque la calidad de la funcionalidad y la interfaz de usuario varían. Pero también puedes subir tus datos a Strava, Training Peaks u otros sitios de terceros, si el del fabricante se queda corto.

¿Alguna alternativa a los ciclocomputadores?

Si no deseas adquirir un GPS concreto para ciclismo, existen otras alternativas. Los móviles inteligentes modernos tienen un chip GPS incorporado. Es posible que no sea tan preciso como un dispositivo dedicado y concreto para ciclismo, pero debería funcionar con una precisión razonable.

Puedes descargar aplicaciones gratis de seguimiento de la actividad en Apple Store o bien Google Play para registrar tus recorridos. Existen muchas, como MapMyRide y Endomondo, si bien la más popular es Strava. Consulta nuestro artículo con las mejores aplicaciones para gps.

Puedes poner el móvil en un bolsillo o bien adquirir un soporte que se fije en el manillar o bien en la potencia, como un soporte para teléfono Quadlock o bien Rokform. Los dos son buenos ejemplos de como hacerlo con seguridad.

Si usas tu teléfono ten cuidado con la humedad, dado que la mayoría no son resistentes al agua. La duración de la batería asimismo puede ser un inconveniente; especialmente si deseas emplear la pantalla de tu teléfono para poder ver tus datos mientras que conduces.

Si usas tu teléfono, otra alternativa es recurrir a su capacidad GPS para recoger los datos del recorrido, que se transmiten mediante Bluetooth a una unidad de visualización montada en el manillar.

Esto te permite mantener tu teléfono fuera del camino y apagar la pantalla mientras que sigues viendo las estadísticas del recorrido. Las unidades de visualización acostumbran a mostrar asimismo los datos recogidos de los dispositivos periféricos por medio de ANT o bien Bluetooth.

Artículos, guías y consejos para ciclistas con GPS