5 GPS para bicicleta baratos que te sorprenderán

Cecilia Santoro
Cecilia Santoro

Uno de los sueños de todo ciclista es estar bien equipado, con tecnología que optimice su experiencia. Sin embargo, tu presupuesto podría ser un obstáculo; y por eso, la meta de encontrar dispositivos económicos nunca dejará de ser atractiva. Pero, como el que busca encuentra, hemos descubierto cinco GPS de ciclismo de indiscutible calidad. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación, los detalles.

Los ciclocomputadores que hemos incluido en nuestro top 5 no son gama alta y, por ende, no figuran entre los usados por ciclistas profesionales. No obstante, nos han sorprendido por ser equipos que no superan los 100€, que incorporan gran cantidad de funciones y tecnología compatible con los dispositivos de última generación.

Coospo BC200

¿Buscas un GPS de menos de 100 euros, que sea compatible con sensores ANT+? Entonces el BC200 es tu mejor opción. Este modelo es uno de los más completos y avanzados que la marca Coospo ha sacado al mercado y al ver lo que ofrece, estamos seguros de que coincidirás con nosotros en que su relación calidad/precio es insuperable.

No cabe duda de que es el dispositivo pensado para los ciclistas más exigentes. Su receptor de señal es de alta sensibilidad y compatible con los satélites GPS, GLONASS y BDS. No hay quejas en cuanto a su precisión, tampoco con relación a la velocidad de captación de los datos.

La experiencia de entrenamiento con este equipo es óptima. Posee una pantalla de 2.4 pulgadas en la que se aprecia con facilidad la información. Entre los datos que podrás consultar figuran velocidad, pendiente, tiempo, distancia, altitud y temperatura. Y a ellos se suman los que quieras monitorear desde los sensores Bluetooth o ANT+ que vincules al mismo.

CooSpo Ciclocomputador GPS

Otra característica muy importante en un GPS para ciclistas es la duración de la batería y en este caso, también quedamos sorprendidos. La autonomía del Coospo BC200 se extiende a 36 horas, superando a la mayoría de los modelos de su categoría e incluso, a equipo de alta gama. De modo que su compra será una excelente decisión, una inversión de la que no te arrepentirás.

Puede interesarte también:  Frenos de disco y frenos de llanta: Comprender las diferencias

Xoss G

GPS para bicicletas Xoss G

Esta es una de las alternativas más recomendadas para quienes desean un ciclocomputador que resuelva sus exigencias básicas. Por menos de 40€, este equipo permite monitorear hasta nueve datos: tiempo y distancia de ciclismo; velocidad media y máxima, altitud, pendiente, reloj y kilometraje total.

Su pantalla LCD es antirreflejo y funciona con tres modos de retroiluminación: automática, normal y cerrada. La luz de sol por intensa que sea, no perturbará tu visibilidad. Adicionalmente incorpora el sistema Cuad que garantiza la compatibilidad con la señal GPS, GLONASS y Galileo, por lo que su rapidez y exactitud son bastante aceptables.

Es robusto, ligero y posee certificado IPX7 de estanqueidad. En pocas palabras, se trata de un equipo cuyo precio es igual al de los modelos más básicos, pero que incluye funciones interesantes que optimizan la experiencia del usuario.

Garmin Etrex 10

La mayor sorpresa de este listado, es el Etrex 10. Y es que al hablar de GPS baratos difícilmente imaginaríamos conseguir alguno fabricado por Garmin. Pero lo hemos hecho y como es de esperarse, se trata de un equipo que supera las expectativas y que por menos de 80€, asegura una gran experiencia.

La unidad Etrex 10 no solo ofrece las funciones básicas de todo ciclocomputador; sino que, ha sido diseñado para ser un equipo resistente desde diversos puntos de vista. Por una parte, su certificado IPX7 nos asegura que las inclemencias meteorológicas no afectarán su funcionamiento; y por otra, su servicio está garantizado incluso en las rutas más largas, gracias a la duración de su batería que se extiende hasta por 25 horas.

En cuanto a la recepción de la señal de posicionamiento, Garmin ha querido garantizar un máximo rendimiento al hacerlo compatible tanto con el satélite GPS y el GLONASS. Con ello asegura velocidad y sensibilidad en su operatividad, pero también una mayor capacidad para fijar la ubicación.

La visualización en pantalla es otro atributo que merece mención. Con 2.2 pulgadas y 128 x 160 píxeles de resolución, permite consultar los datos en cualquier circunstancia. Su interfaz es muy sencilla, lo que facilita el uso del equipo y evita la distracción al conducir.

Puede interesarte también:  ¿Cómo funcionan los GPS para bicicletas?
Garmin Etrex 10

iGPSPORT iGS20E

iGPSPORT-iGS20E

¿Es posible comprar un buen GPS para bicicletas con tan solo 60€? Apenas el iGS20E salió al mercado, demostró que sí lo es. Y es que, con su completo paquete de funciones, se trata de una alternativa que atrae tanto a los que tienen un presupuesto limitado como a los que buscan calidad.

Además de las funciones básicas que posee todo GPS para ciclistas, el iGS20E permite visualizar los datos más importantes en tiempo real y con una visibilidad inmejorable. En este sentido, mientras conduces podrás hacer seguimiento a métricas tales como: calorías quemadas, altitud, hora, fecha, distancia total, entre otras.

Su pantalla es de 1.8 pulgadas. Y posee un sistema de retroiluminación inteligente que facilita el hacer las consultas tanto de día como de noche.

Bryton Rider Neo 15E

Bryton es una de las marcas que se ha hecho popular por convertirse en la alternativa económica a los modelos más populares de Garmin. En esta oportunidad, el Neo15E es la opción recomendada para quienes buscan un sistema de navegación de alta precisión. Su desempeño es excelente incluso en zonas montañosas, arboladas o con muchos edificios. Es compatible con los satélites GPS, Galileo y QZSS.

Una de las características destacables del Bryton Neo 15E, es que permite visualizar notificaciones inteligentes. Este compañero fiel te posibilitará el recibir mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas.

No tendrás que elegir el horario diurno para salir a entrenar, porque la luz de fondo de su pantalla asegura la visualización durante la noche. Su batería garantiza una autonomía de más de 16 horas, suficiente para realizar recorridos extensos. Además, es compatible con sensores BLE, los cuales se acoplan rápida y fácilmente.

Al finalizar este listado, debes reconocer que no hay excusas para seguir entrenando sin un ciclocomputador. Como ves, existen diversas opciones que se adaptan a distintos presupuestos y son capaces de superar las expectativas más exigentes.

Bryton Rider Neo 15E

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *