Frenos de disco y frenos de llanta: Comprender las diferencias

Cecilia Santoro
Cecilia Santoro

Explicación de dos tipos diferentes de frenos, y por qué uno puede ser mejor que el otro

Aun el corredor más ofuscado con la velocidad estaría conforme en que lo que avanza debe detenerse en algún instante (preferentemente bajo control). Ahí es donde entran en juego los frenos, y conocer las diferencias entre los modelos de frenos de bici puede asistirte a seleccionar la opción que mejor se adapte a tu forma de conducir.

Hay 4 géneros de frenos de bicicleta: de llanta, de disco, de rueda dentada o de tambor. No obstante, en la mayor parte de las bicis de hoy en día, hallarás frenos de llanta o frenos de disco.

Frenos de llanta en frente de frenos de disco: Los frenos de llanta, que en su día fueron el sistema de frenado dominante en las bicis, como su nombre señala, detienen la bici apretando dos pastillas de frenado opuestas contra la llanta de la rueda de la bici. Los mecanismos de frenado están montados en el cuadro, en algún sitio cerca de la parte superior de las ruedas. En comparación, los frenos de disco se ubican en el centro de cada rueda y detienen la bici apretando una pastilla de frenado contra un rotor montado alrededor del buje. Tienen una potencia de frenado superior, sobre todo en condiciones de poca adherencia. Ya antes solo se hallaban en las bicis de montaña y en ciertas bicis de carretera, ahora los frenos de disco se hallan en todas y cada una de las categorías de bicis.

Frenos de disco y frenos de llanta Comprender las diferencias

Frenos de disco mecánicos en frente de hidráulicos: En el extremo superior del fantasma de desempeño, los frenos de disco hidráulicos se distinguen de los frenos de disco mecánicos en la manera de supervisar las pastillas de frenado. Los sistemas hidráulicos tienen conductos de freno llenos de líquido, al tiempo que los frenos de disco mecánicos (como los frenos de llanta) usan cables para desplazar las pastillas. Los frenos hidráulicos ofrecen un desempeño más suave y sensible que cualquiera de los otros sistemas de freno. Además de esto, conforme las pastillas de frenado se gastan, el sistema ajusta de manera automática su situación para sostener un buen contacto con el rotor cuando se aplican los frenos. En los sistemas no hidráulicos, hay que readaptar manualmente la situación de las pastillas periódicamente conforme se gastan. A resultas de la función de autoajuste, el desempeño de los frenos de disco hidráulicos es más consistente.

Frenos de disco mecánicos en frente de hidráulicos

Estos son los primordiales factores a tomar en consideración en el momento de seleccionar el género de frenos que deseas para tu moto:

Puede interesarte también:  ¿Qué GPS para bicicleta usan los profesionales?

Desempeño en todas y cada una de las condiciones: Los frenos de disco son los claros campeones, en parte pues se ubican más lejos de la humedad y la suciedad que sus ruedas pueden desprender de una carretera o un camino. Los corredores experimentados en el uso de frenos de llanta mejoran su desempeño dando ligeros golpecitos a los frenos para adecentar las llantas ya antes de tener que aplicar toda la potencia de frenado.

Capacidad de respuesta: Los frenos de disco, en especial los hidráulicos, ofrecen una sensación más suave y consistente en toda la gama de fuerza de frenado. Otra pequeña desventaja de los frenos de llanta es que pueden sobrecalentarse si los frenos se aplican de forma fuerte a lo largo de un largo periodo de tiempo, lo que puede provocar que la potencia de frenado se desvanezca.

Duración de la llanta: Los frenos de disco son los grandes ganadores por el hecho de que los frenos de llanta terminan gastando las llantas. Los corredores regulares pueden usar un juego de ruedas cada pocos años. Sostener las llantas limpias va a ayudar a que sus llantas duren más tiempo y a que sus frenos funcionen mejor mientras.

Sencillez de reparación de pinchazos: Si bien no hay gran diferencia, los frenos de disco se llevan la palma pues no hay que desenganchar las pinzas (brazos metálicos que sostienen las pastillas de frenado en los frenos de llanta) ya antes de poder sacar la rueda de la bici. Además de esto, las llantas de los frenos de disco se sostienen más limpias, por lo que tus manos asimismo lo van a estar.

Mantenimiento: El mantenimiento de los frenos de llanta es más fácil y menos costoso, ya que los frenos de disco requieren un mantenimiento rutinario más estricto. Asimismo, hay más gente que se siente cómoda haciendo el mantenimiento rutinario de los frenos de llanta, lo que ahorra aún más los costos de la tienda. Si bien los frenos de disco hidráulicos ahorran una labor pues se auto-ajustan conforme las pastillas se gastan, las pastillas aún precisan ser inspeccionadas de manera regular y sustituidas cuando sea preciso. Además de esto, los conductos deben purgarse de forma regular -para purgar las burbujas de aire del sistema- para asegurar su adecuado funcionamiento. Por ende, si tiene frenos de disco hidráulicos, el purgado de exactamente los mismos va a ser una labor de reparación aparte en el taller (o en casa).

mantenimiento de frenos de bici

Coste: Los frenos de llanta se llevan la palma acá, si bien la consideración más esencial es que los costos de mantenimiento regular de los frenos de llanta son menores.

Puede interesarte también:  ¿Cómo rastrear una bicicleta?

¿Buscas una recomendación veloz? Si tiene previsto circular habitualmente en condiciones meteorológicas desfavorables, como por servirnos de un ejemplo en los desplazamientos al trabajo, va a apreciar los beneficios de desempeño de los frenos de disco, en particular los frenos de disco hidráulicos, si quiere lo último en desempeño de frenado suave y incesante. Si eres un corredor eventual y deseas sostener los costos bajos, los frenos de llanta seguramente te van a funcionar bien.

¿Es posible mudar los frenos de llanta por los de disco? En la práctica, no. Las fuerzas de frenado en el cuadro de una bici desarrollada para tener frenos de disco son diferentes a las de una bici con frenos de llanta. El cuadro y la horquilla de una bici con frenos de disco están diseñados con refuerzos y aguantes auxiliares para alojar las pinzas de los frenos de disco. Si tienes una bici que se edificó cuando los frenos de disco eran aún una novedad, es posible que tenga aguantes para los sistemas de frenos de disco y de llanta, más proseguirás necesitando un nuevo juego de ruedas concretas para frenos de disco. Así que, normalmente, si prefieres los frenos de disco deberás lograr una bici que ya los tenga.

Los corredores experimentados en el uso de frenos de llanta mejoran su desempeño golpeando levemente los frenos a fin de que se desprendan de las llantas ya antes de tener que aplicar toda la potencia de frenado.

Otros géneros de frenos para bicis

Frenos de disco: Esos frenos que (o tus progenitores) tenías en tu bici cuando eras pequeño, en los que sencillamente pedaleas en reversa para bloquear la rueda trasera en su sitio, aún se hallan en las bicis de los pequeños. Asimismo se hallan en las bicis informales, como las de crucero. Siempre y en toda circunstancia va a haber un sitio en este planeta -y en los apasionados- para la tecnología de baja dificultad.

frenos de disco en bici

Frenos de tambor: Marchan igual que los frenos de tambor de los coches: Las zapatas encorvadas empujan cara fuera la superficie interior de un tambor cerrado en el cubo de la rueda. Como la superficie de frenado está protegida de la lluvia, los frenos de tambor marchan bien en condiciones de humedad. El inconveniente es que pueden sobrecalentarse, en especial en los tramos largos de bajada. Por esta razón, los frenos de tambor se hallan sobre todo en las bicis utilitarias diseñadas para su uso en terreno plano y en tiempo húmedo.

frenos de tambor de bicicleta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *