GPS Garmin Edge 520 Plus

Cecilia Santoro
Cecilia Santoro

Conoce aquí las características que ofrece el GPS Edge 520 Plus. Este dispositivo, de la marca Garmin, es sobre todo una evolución de su predecesor el Edge 520; pero, no ha venido a suplantarlo sino a complementarlo.

Claro, sin pasar por encima de sus antecesores, los modelos Edge 820 y Edge 1030. Y es que cada día, cuando de GPS para bicicletas se trata, está marca se ha sabido poner en movimiento para siempre estar a la par de sus más fuertes competidores.

Este modelo se ha actualizado al Garmin Edge 530.

LO BUENO 🤩
  • Muy buena relación calidad/precio.
  • Durabilidad excelente de la batería.
  • Sistema operativo fácil de comprender.
  • Buen almacenamiento interno.
  • Posibilita recibir notificaciones inteligentes.
LO MALO 😒
  • No cuenta con Wi-Fi.
  • No tiene una función para incluir direcciones o puntos de referencias en los mapas.

Conozcamos qué es lo que ofrece este dispositivo.

Características del ciclocomputador 520 Plus

  • Incluye mapa de navegación completo.
  • Se puede realizar navegación giro a giro, y a su vez recibir notificaciones en la pantalla.
  • Permite reestablecer la ruta.
  • Incluye la función de mensajería
  • Trae incluida la función GroupTrack
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
  • Dimensiones: 4,9 x 7,4 x 2,2 cm
  • Tamaño de la pantalla: 2.3 pulg
  • Resolución de pantalla: 200 x 265 píxeles
  • Peso: 62.5 gr
  • Durabilidad de la batería: 15 hr
  • Incluye altímetro barométrico.
  • Realiza notificaciones inteligentes, se visualizan correos electrónicos, mensajes de texto y cualquier otra notificación, mientras se encuentre sincronizado con un teléfono que sea compatible.
  • Tecnología resistente al agua ipx7.
  • Satélites: GPS y Glonass
  • Sensores: Bluetooth y ANT+
  • Memoria interna: 14Gb
Características del Garmin Edge 520 Plus

Análisis del ciclocomputador 520 Plus

¿Qué ofrece su pantalla?

Su pantalla es a color, pero lamentablemente no es transflectiva; sin embargo, este no es un impedimento para verse bien bajo la luz del sol. Con la resolución que ofrece este GPS los mapas se ven claramente.

La operación del GPS se hace a través de sus botones, ya que su pantalla no es táctil. Este es un punto positivo delante de otros modelos, dado que resulta un poco incómodo manejar tales características mientras se usan guantes.

Por otra parte, la iluminación se apaga mientras no sé este utilizando, y se activa cuando se realiza un giro. También, tienes la posibilidad de configurar si deseas que se mantenga encendida durante todo el recorrido.

¿Cuáles son las funciones de entrenamiento?

Las funciones de entrenamiento y las de navegación que ofrece la marca Garmin, están por encima del resto de la competencia. Esto es debido a su aplicación propia llamada Garmin Connect, encargada de medir todos los datos de entrenamiento y compararlos con las demás aplicaciones de otras marcas. Su superioridad es significativa.

Aparte, el dispositivo tiene preinstalada la aplicación Strava Live Segments, que te permitirá alcanzar tus mejores récords y ver los resultados destacados de otros ciclistas. A su vez, te proporcionará la posibilidad de visualizar todos estos resultados en tiempo real.

funciones de entrenamiento del Garmin Edge 520 Plus

Este dispositivo cuenta con altímetro, brújula y barómetro, para poder ofrecerte datos acerca de la pendiente, la dirección y la altitud. Además, tiene incorporado el chip de GPS y Glonass. Y, a nivel de conexión, es muy rápido.

Navegación

En lo que respecta a la navegación, este GPS se considera como uno de los más completos; ya que, incluye la aplicación Garmin Cycle Map. Esta es una de las nuevas cartografías ofrecidas por la marca, que te facilitará tener una máxima movilidad en todos los recorridos que realices.

Pero, no se trata solamente de un modelo que incluye mapas, la mayor diferencia radica en su memoria interna. Su antecesor, Garmin 520, tiene una memoria de apenas unos 90 megas; por otra parte, la versión que te presentamos cuenta con 14 Gb.

Puede interesarte también:  GPS Garmin Edge 830

En este dispositivo podrás cargar tus rutas en diversos formatos, ya que la memoria interna da para eso y mucho más. Además, cuenta con la función GroupTrack, que te permitirá localizar a tus compañeros por medio del mapa.

Duración de la batería

El equipo cuenta con un conector USB para la recarga, lo que tardará aproximadamente unas dos horas. La duración estándar de su batería es de alrededor de 15 horas; pero, al utilizar tanto los mapas, como las notificaciones giro a giro, este tiempo se reduce en unas 7 a 9 horas.

Conectividad del dispositivo

Con este GPS te podrás conectar a través de ANT+; tal protocolo te permitirá vincular sensores, como el pulsómetro y el potenciómetro. A su vez, te será posible establecer una conexión por medio de Bluetooth con el móvil.

Podrás circular con toda confianza

Este modelo tiene compatibilidad con “Varia”; así, al establecer la vinculación, podrás recibir alerta de los coches qué se aproximen. Aparte, incluye una función de detección de accidentes que enviará de manera automática la información pregrabada, al contacto de emergencia que le hayas asignado.

Características en común entre el Garmin 520 Plus y el Garmin 520

Veamos las principales diferencias y similitudes entre ambos modelos:

  • Sus dimensiones coinciden 49,0 x 73,0 x 21,0 cm.
  • El peso del Garmin 520 es de 60 gr, mientras que el Garmin 520 plus pesa 62.5 gr.
  • Comparten la misma resolución de pantalla 200 x 265 píxeles.
  • Ambos cuentan con tecnología resistente al agua (ipx7) y sensores Bluetooth y Ant+.
  • La durabilidad de la batería de los dos dispositivos es de 15 horas.
  • Los dos trabajan con los satélites GPS y Glonass. Cuentan con Sync Strava e incluyen Live Track.  
  • La memoria del Garmin 520 es de 90 MB y la del Garmin 520 plus es de 14 Gb.
  • El Garmin 520 no es ruteable; en cambio, el Garmin 520 plus si lo es.      
  • El Garmin 520 no cuenta con la opción de detección de accidentes; por el contrario, el Garmin 520 plus si dispone de esa notificación.

Cómo ya habrás podido observar, la diferencia más significativa entre ambos modelos se encuentra en el área de la memoria del dispositivo.

Preguntas frecuentes sobre este dispositivo

¿Se puede ajustar su escala gráfica?

Sí, este dispositivo ofrece la posibilidad de marcar la escala en porcentajes.

¿Cómo debe cargarse este GPS?

Te recomendamos que, antes de cargar el equipo, seques toda el área dónde se encuentra el puerto USB, incluida la tapa protectora y zonas aledañas; para, de esta forma, evitar la corrosión. El dispositivo puede conectarse a una toma de corriente eléctrica de pared o puede cargarse a través del puerto USB de un ordenador.

¿Cómo se puede vincular el Smartphone a este dispositivo?

Para disfrutar de todas las funciones de conexión de este dispositivo, se debe vincular el mismo, de manera directa, por medio de la aplicación de Garmin Connect y no realizar dicha configuración a través del Bluetooth.

¿Su pantalla es táctil?

No, su funcionamiento es a través de botones; pero, el sistema operativo es muy sencillo.

¿Incluye soportes para la bici?

Si, este dispositivo incluye dos modelos de soportes distintos, entre los cuales podrás escoger.

¿Trae monitor de frecuencia cardiaca?

No se incluye en el paquete, debes adquirirlo por separado.

¿Puede utilizarse para senderismo?

Su uso, principalmente, es para ciclismo; pero, gracias a su función de navegación, podría servirte también para senderismo. De igual manera, medirá distancia y otros parámetros que desees.

¿Puede medir la altitud?

Si, puede medir la altitud y los desniveles.

Garmin Edge 520 Plus opiniones de nuestro equipo

Opinión de Mauricio sobre el GPS Edge 520 Plus de Garmin:

El GPS Edge 520 Plus de Garmin es un dispositivo muy completo y útil para los ciclistas que buscan mejorar su experiencia en la carretera. Lo bueno de este ciclocomputador es que ofrece una excelente relación calidad-precio, con una durabilidad de batería muy buena y un sistema operativo fácil de entender. Además, cuenta con un buen almacenamiento interno y permite recibir notificaciones inteligentes, lo cual es muy conveniente para estar siempre conectado.

Puede interesarte también:  GPS Bryton Rider 420E

Sin embargo, no todo es perfecto, ya que el dispositivo no cuenta con Wi-Fi y no tiene una función para incluir direcciones o puntos de referencia en los mapas. A pesar de esto, el GPS Edge 520 Plus sigue siendo una excelente opción para aquellos que quieren mejorar su experiencia en el ciclismo.

Opinión de Cecilia sobre la pantalla y las funciones de entrenamiento del GPS Edge 520 Plus de Garmin:

La pantalla del GPS Edge 520 Plus de Garmin es bastante buena, aunque no es táctil, lo que puede ser un poco incómodo para algunos ciclistas. Sin embargo, la resolución de la pantalla es excelente y los mapas se ven muy bien incluso bajo la luz del sol.

En cuanto a las funciones de entrenamiento, el GPS Edge 520 Plus es simplemente genial. Con la aplicación Garmin Connect, puedes medir y comparar tus datos de entrenamiento con otros ciclistas, lo que es una gran ventaja. Además, el dispositivo cuenta con la aplicación Strava Live Segments, que te permitirá mejorar tus resultados y ver los resultados destacados de otros ciclistas en tiempo real.

Opinión de Armando sobre la navegación y la duración de la batería del GPS Edge 520 Plus de Garmin:

El GPS Edge 520 Plus de Garmin es uno de los mejores dispositivos en términos de navegación. Incluye el mapa Garmin Cycle Map, que te permitirá tener una máxima movilidad en todos los recorridos que realices, y su memoria interna de 14 Gb es simplemente impresionante.

Además, el GPS Edge 520 Plus cuenta con la función GroupTrack, que te permitirá localizar a tus compañeros por medio del mapa. En cuanto a la duración de la batería, es bastante buena, aunque puede disminuir cuando se utilizan funciones como los mapas y las notificaciones giro a giro.

Opinión de Antonella sobre la conectividad y las características en común del GPS Edge 520 Plus y el GPS Edge 520 de Garmin:

La conectividad del GPS Edge 520 Plus de Garmin es excelente, ya que te permite vincular sensores, como el pulsómetro y el potenciómetro, a través de ANT+. Además, puedes establecer una conexión por medio de Bluetooth con el móvil, lo cual es muy conveniente.

En cuanto a las características en común entre el GPS Edge 520 Plus y el GPS Edge 520 de Garmin, ambas tienen una duración de batería de 15 horas y comparten la misma resolución de pantalla. Además, los dos dispositivos trabajan con los satélites GPS y Glonass y cuentan con Sync Strava e incluyen Live Track. La principal diferencia radica en la memoria interna, ya que el GPS Edge 520 Plus tiene una memoria de 14 Gb, mientras que el GPS Edge 520 solo tiene una memoria de 90 MB.

En resumen, este GPS ha sido orientado para ofrecer un entrenamiento verdaderamente eficiente. Los mapas integrados, la conectividad, la navegación giro a giro y demás funciones, hacen que el Garmin Edge 520 plus sea uno de los GPS más completos dentro de la marca.

Este modelo se ha actualizado al Garmin Edge 530.

Precio del Garmin Edge 520 Plus

Con respecto a su precio, lo puedes encontrar en el mercado alrededor de los 279 €; por lo que, consideramos que su relación calidad/precio es excelente. Por menos de 300 euros, una cantidad accesible, tendrás un dispositivo completo. Sin embargo, con el lanzamiento del 530, este equipo no suele estar disponible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *