GPS Garmin Edge 830
El ciclocomputador Garmin Edge 830 ha sido diseñado para atletas que llevan un largo tiempo relacionados con el ciclismo y buscan un GPS inteligente, para monitorear sus actividades y almacenar sus datos. El dispositivo representa un avance muy importante para este fabricante norteamericano dentro de la gama de tal actividad deportiva, .
El equipo exhibe una notoria diferencia con su antecesor (Edge 820). Asimismo, se observa que aporta nuevas funciones con mayor calidad y soluciona los inconvenientes que presentaba el modelo anterior: la baja potencia del procesador y el lento cálculo de las rutas. A nivel de diseño, muestra un cambio de imagen con un acabado más redondeado y fino.
Su lanzamiento ocurrió el segundo trimestre de 2023 y a continuación, podrás ver más de cerca las características de este equipo.
- Su pantalla táctil permite que su manipulación sea mucho más rápida, ya que no tienes que presionar ningún botón lateral del equipo para su funcionamiento; además, se ve claramente bajo la luz del sol.
- Compacto.
- Su mapa preinstalado permite realizar las rutas con mayor seguridad.
- Respuesta veloz de la pantalla táctil.
- Posee innovadoras funciones, contiene opciones determinadas para MTB.
- Procesador con mucha más rapidez
- En este momento es el GPS más completo de la gama Garmin posesionándose sobre el Edge 1030.
- Es más caro que su antecesor el GPS Edge 530, no existiendo una diferencia representativa entre las funciones de ambos equipos, por esta razón puede los usuarios optan por el modelo más económico.
- Se deben mejorar las traducciones al español.
- Presenta algunos inconvenientes cuando se conecta con las opciones de GPS y Galileo.
Características del Garmin Edge 830
- Pantalla grande de 2,6.″
- Nuevo chipset de Sony para mayor autonomía.
- Autonomía de 20 horas, y si se utiliza el modo de ahorro de batería puede durar hasta 48 horas.
- Procesador rápido.
- Compatibilidad con sensores Bluetooth; además, de los tradicionales ANT+.
- Compatibilidad con la batería externa Garmin Edge.
- Pantalla: 2.6 pulgadas
- Dimensiones: 4.8 x 7.3 x 2.1 cm
- Tecnología resistente al agua: ipx7
- Memoria interna: 16 Gb
- Resolución de pantalla: 200 x 265 píxeles
- Tipo de pantalla: táctil
- Incluye: altímetro y barómetro
- Satélites: GPS, Glonass y Galileo.
- Sensores: ANT+
- Mapas: Garmin Cycle Map
- Peso: 67 gr


Análisis del ciclocomputador Garmin Edge 830
Innovaciones que encontrarás en este modelo
!El ciclocomputador Edge 830 te trae muchas sorpresas! Este modelo es diferente no solo a nivel físico sino de software. En lo que respecta a la estética, su cambio es ligero y en lo relativo al diseño, posee una pantalla un poco más grande, de 2,6”. Los cambios son sutiles; pero, en cuanto lo ves haces la comparación y realmente notas la diferencia.
Su parte interna también ha experimentado modificaciones. Entre ellas destaca el chipset GNSS de Sony, que ya se encontraba en posesión de otros fabricantes; por lo que se considera un gran paso para Garmin. Este componente, acogido por su bajo consumo de batería, permite un aumento considerable en la autonomía. Inclusive si se incrementa la potencia de los procesadores, como es el caso del Garmin Edge 830.
Si comparas este modelo con el Edge 820, la diferencia más notoria radica en la velocidad del procesador. Este GPS es, definitivamente, más veloz cuando te paseas por los menús; aunque la ventaja principal la apreciarás en la navegación. Así, solo le tomará segundos hacer su trabajo; recuerda que cuando te encuentras en pleno recorrido y requieres recalcular la ruta, un minuto es una eternidad y el 830 hará la operación en un pestañear.
El Garmin Edge 830 (Ver oferta en Amazon) añadió muchas funciones para ciclismo de montaña; y es que, los fabricantes pusieron un interés especial en complacer los requerimientos de los usuarios. Veamos los detalles a continuación:
Métricas concretas para MTB
Hace cálculos estadísticos con la distancia y la duración de tus saltos, el esfuerzo que requerirá el trayecto y lo fluido que puede ser el descenso.
Mapas
Posee mapas validados para carretera y para montaña, que incluyen datos de Traiforks. Así, tendrás información de los senderos por los que estás transitando.
Navegación
Cuando hagas rutas de navegación y te detengas en un cruce, la pantalla te mostrará las opciones que se te presentarán más adelante para que tomes la decisión con anterioridad. Esta es la función llamada ForkSight.


ClimbPro
Es una función que gestiona las subidas de forma particular, indicando la distancia y la altura que queda para rematar cada una de las cumbres. Se trata de una vista de la ruta de ascenso o puerto en el que te encuentras, en el momento preciso de hacerlo, aislado del marco integral del recorrido.
Control eficiente del rendimiento
Este modelo toma en cuenta factores externos como el calor, la humedad, y la altitud para proporcionar las métricas reales de recuperación y de rendimiento; con lo cual tendrás un control eficiente de tales parámetros.
Dispara avisos de nutrición, hidratación y dinámicas
Cuando te encuentres en plena ruta, al evaluar el compendio de tus valores, el Edge hará una recomendación en cuánto a tus niveles de ingesta e hidratación. También, tendrá en cuenta lo que hayas bebido para visualizarlo en cualquier otro momento, dentro del resumen de la actividad que puedes ver con Garmin Connect.
Rescatar mi Edge
En caso de que se caiga o extravíe el Edge, el punto en el cual se perdió la conexión con el móvil será perceptible; así, sabiendo dónde se pudo perder, podrás tratar de hallarlo.
Función de alarma de bicicleta
En el momento en que se activa esta función y gracias a los acelerómetros internos, sonará una alarma en caso de que la bicicleta se desplace. Esta función de seguridad te resultará genial, cuando te detengas en un bar o una gasolinera para tomar agua o abastecerte.
Curva de potencia
Algo parecido a lo que puedes encontrar en aplicaciones como TrainingPeaks y Golden Cheetah.
Interfaz de usuario rediseñado
Posee un nuevo look de aspecto más moderno, aunque siempre te resultará bastante familiar.
Diferencias entre Garmin Edge 530 y Edge 830
Si comparas el Garmin Edge 530 y el 830, verás que en sí se trata de dos dispositivos muy similares. Son GPS con atributos muy parecidos que pretenden llegar a consumidores con las mismas necesidades. Ambos comparten prácticamente todas las funciones, con algunos pequeños ajustes, arrojando al final una cierta diferencia en lo que se refiere al sistema de la pantalla y la navegación.
El Edge 830 ofrece como novedad a la vista su pantalla táctil, a diferencia del modelo 530 que sigue funcionando con los siete botones tradicionales. Realmente, esto no es una ventaja ni una desventaja. Todo dependerá del gusto del ciclista, ya que algunos disfrutan de la pantalla táctil mientras que otros prefieren la simplicidad de los botones.
Según las opiniones de los usuarios, aspectos a mejorar con respecto a la pantalla táctil siguen en vigencia. La razón es que las gotas de sudor o de lluvia siguen ocasionando algunos problemas de pulsos involuntarios.
En el caso de la navegación, el modelo 830 es la mejor alternativa. Con este GPS podrás, a diferencia del 530, hacer cálculos de rutas puntuales por sitio de ubicación (avenida diagonal, por ejemplo); con lo que, claramente, podrás trazar y visualizar rutas desde la pantalla del Garmin: Esto representa una gran comodidad y facilidad de uso.
Preguntas frecuentes sobre el GPS Edge 830
¿Este GPS posee segmentos para tiempo real en Strava?
Sí, es compatible con Strava.
¿Incluye mapas topográficos o se deben cargar?
Los mapas se actualizan una vez que se conecte el equipo, con la aplicación Garmin.
¿El dispositivo viene en inglés o castellano?
Puede configurar el idioma del dispositivo como gustes, bien sea, en inglés o en castellano.
¿Este GPS puede mostrar el porcentaje de desnivel a medida que se sube una cuesta?
El modelo incorpora una función llamada ClimbPro, que te permitirá observar el ascenso restante y la pendiente durante una ruta; gracias a ello, podrás regular tu esfuerzo y conocer cuánto te resta para terminar.
¿Cuál es la diferencia más significativa entre el Garmin 830 y el Garmin 530?
El modelo Garmin 830 está mucho más enfocado hacia la navegación y su manipulación es totalmente táctil; por el contrario, el Garmin 530 no posee esta particularidad y solo lo puedes manipular por medio de sus botones externos.
¿Cuántas pulgadas tiene la pantalla de este modelo?
La pantalla es de 2.6 pulgadas.
¿Para medir la velocidad se necesita adquirir un sensor aparte?
Para medir la velocidad con este equipo, no tienes necesidad de adquirir un sensor adicional; a menos que, lo vayas a utilizar en interiores o para realizar rodillo.
Garmin Edge 830 opiniones de nuestro equipo
Opinión de Cecilia sobre el ciclocomputador Garmin Edge 830:
El Garmin Edge 830 es definitivamente un gran avance en la línea de ciclocomputadores de Garmin. Me gusta mucho su pantalla táctil, que es muy sensible y fácil de usar, lo que hace que la navegación por los menús sea mucho más rápida. Además, es muy compacto y fácil de llevar en la bicicleta.
Lo que más me gusta del Edge 830 es que tiene muchas funciones innovadoras, especialmente para los ciclistas de montaña, como las métricas concretas para MTB y los mapas validados para carretera y montaña. También me encanta la función ClimbPro, que me permite ver el ascenso restante y la pendiente durante una ruta.
Sin embargo, el precio es un poco alto en comparación con su antecesor, el GPS Edge 530. Aunque las funciones son mejoradas en el 830, puede que los usuarios opten por el modelo más económico. Además, se deberían mejorar las traducciones al español y algunos inconvenientes que presenta cuando se conecta con las opciones de GPS y Galileo.
Opinión de Mauricio sobre el ciclocomputador Garmin Edge 830:
Como ciclista experimentado, puedo decir que el Garmin Edge 830 es un gran GPS para el ciclismo. Lo que más me gusta es su procesador rápido y su pantalla táctil, que responde de manera veloz, lo que es muy importante cuando estás en pleno recorrido.
La función ClimbPro es realmente útil para mí, ya que puedo ver la distancia y la altura que queda para rematar cada una de las cumbres durante un ascenso o puerto. También me gusta la función de alarma de bicicleta, que me da tranquilidad cuando dejo mi bicicleta en algún lugar.
En cuanto a la comparación con el Edge 530, aunque el 830 es más costoso, tiene mejores funciones para la navegación, lo que es muy importante para mí como ciclista de carretera. La pantalla táctil también es un plus, aunque algunas veces puede ser complicado utilizarla en condiciones de lluvia o sudor.
Opinión de Antonella sobre el ciclocomputador Garmin Edge 830:
Como ciclista amateur, encuentro que el Garmin Edge 830 es una excelente opción para monitorear mis actividades en bicicleta. Me gusta su pantalla grande y su mapa preinstalado, que me permiten hacer rutas con mayor seguridad.
También me resulta muy útil la función de avisos de nutrición, hidratación y dinámicas, que me ayudan a mantenerme hidratada y alimentada durante las rutas. Sin embargo, a veces me resulta complicado utilizar la pantalla táctil en condiciones de lluvia o sudor.
En comparación con el Edge 530, el 830 es más costoso, pero tiene mejores funciones para la navegación, lo que es importante para mí cuando quiero explorar nuevas rutas. En general, recomendaría el Garmin Edge 830 para ciclistas de todos los niveles.
Precio del Edge 830
El precio del Edge 830 varía en función del pack que elijas. El coste más alto será el del pack completo que incluye los sensores de frecuencia cardíaca, velocidad y cadencia.
El Edge 830 es en sí un GPS todo terreno, adecuado para ciclistas que requieran un producto funcional, interactivo con mapas y pantalla táctil.