GPS Garmin GPSMAP 66S
Quienes se dedican al ciclismo de montaña, saben que un GPS apto para este deporte debe cubrir los más altos estándares de calidad. Y no solo ellos, el fabricante Garmin también está al tanto del desafío; y es por eso que, entre su amplia variedad de dispositivos, nos ofrece el GPSMAP 66S. Se trata de un modelo que supera a su predecesor, GPSMAP 64S, y que promete ser el mejor en su categoría.
- Alta tecnología
- Fácil de usar
- Resistente
- Gran autonomía
- Incluye brújula
- Precio elevado
Características del GPS Garmin 66S
- Pantalla amplia y a color
- Conectividad inalámbrica
- Soporte para varios sistemas de navegación
- Notificaciones inteligentes
- Incluye brújula
- Posee altímetro barométrico
- Compatibilidad con comunidad Garmin
- Funciona con los sistemas de navegación GPS, GLONAAS y Galileo.
- Sensor de proximidad
- Tamaño del equipo: 6.2 x 16.3 x 3.5 cm
- Dimensiones de la pantalla: 3.8 x 6.3 cm
- Resolución: 240×400 píxeles
- Peso: 230 g (con baterías)
- Batería: 2 pilas AA
- Resistencia al agua: IPX7
- Compatible con USB de alta velocidad y NMEA 0183
- Conectividad: inalámbrica vía Wi-Fi, Bluetooth y ANT+
- Autonomía: 16 hrs y más de 170 hrs en Expedition mode
- Almacenamiento: 16GB, expandibles mediante tarjeta microSD.
Análisis del producto
El GPS de navegación GPSMAP 66S, no es el típico dispositivo que se utilizaría para llevar a cabo un entrenamiento y medir el desempeño. Se trata de un artefacto ideado, especialmente, para aquellos que deseen lanzarse a la aventura del ciclismo de montaña y en el que se incorporan las opciones más novedosas del mercado.
Entre las múltiples funciones disponibles destaca Sigth’N & Go; la cual está vinculada a la brújula. Activarla es muy sencillo, solo se debe señalar la dirección en que se encuentre el objetivo y aparecerá en pantalla una flecha que mostrará por dónde seguir. Adicionalmente, es posible configurar los datos de la ruta seleccionando atributos tales como altura o distancia y cuando se hayan alcanzado tales indicadores, se disparará una alarma.
Una novedad digna de mencionar es el aumento en las posibilidades de conectividad con respecto a su predecesor el GPSMAP 64s, que únicamente tenía compatibilidad con sensores ANT+. En cambio, este modelo va mucho más allá incluyendo Wi-Fi y Bluetooth.
Otro aspecto notable es el de su autonomía. A primera vista, parece que las 16 horas que ofrece no serán suficientes ni justifican el precio de este producto. Pero esto es solo si se utiliza el equipo en la opción estándar. El aparato incluye el modo de bajo consumo, que funciona con dos pilas AA y ofrece hasta una semana de duración ininterrumpida.

➤ Pantalla TFT transflectiva en color
El 66s incorpora una pantalla de 3 pulgadas que es por mucho, superior a lo que se ha visto hasta ahora. Si se compara con el modelo 64s, notaremos que el nuevo GPSMAP duplica su resolución, elevándola a 240×400. Lo mismo sucede con la nitidez, la cual ha mejorado bastante con respecto a las versiones anteriores.
➤ Simplicidad y ergonomía
Al tratarse de un GPS cuyo precio asciende a los 400 euros podría pensarse que sería un aparato complejo, pero nada más alejado de la realidad. El Garmin GPSMAP 66S tiene un diseño ergonómico que facilita y agiliza su operatividad. Su pantalla no es táctil, así que el control del mismo se realiza a través de botones.
➤ Perfiles de usuario
Con el Garmin GPSMAPS 66s son muchas las posibilidades para crear perfiles de usuarios adaptados a los deportes que se realicen. En virtud de ello, las opciones de configuración se ajustan a las exigencias del usuario, pudiendo activar funciones de ahorro de energía o visualización de datos según se requiera.
➤ Todos los mapas en un solo dispositivo
El 66s conserva la función Birds Eye Direct, gracias a la cual se pueden descargar mapas con imágenes por satélite. Para ello, es preciso vincular el GPS al móvil ya sea mediante conexión Wi-Fi o vía Bluetooth.
Preguntas frecuentes acerca del Garmin GPSMAP 66S
¿Es compatible con sensores de frecuencia cardíaca?
Si, puedes hacerlo vía Bluetooth y usando la aplicación Garmin Connect.
¿Necesito alguna app adicional para visualizar las notificaciones de mi móvil?
Sí, ya sea que te conectes por red Wi-Fi o Bluetooth, debes tener en tu móvil la aplicación Garmin Connect para poder sacarle el máximo provecho al GPS.
¿Cómo obtengo los geocachés?
Tienes que instalar Garmin Express y desde ahí descargar las listas de geocachés disponibles.
Garmin GPSMAP 66S opiniones de nuestro equipo
Como amante del ciclismo de montaña, considero que el GPS Garmin GPSMAP 66S es una excelente opción para aventurarse en este deporte. Además de su alta tecnología, su diseño ergonómico y resistente hacen que sea muy fácil de usar y que soporte cualquier tipo de terreno.
Antonella: Me encanta el hecho de que el GPSMAP 66S tenga una pantalla a color y de alta resolución, lo que lo hace muy fácil de leer incluso en condiciones de luz adversas. Además, la incorporación de la brújula y el altímetro barométrico lo hacen una herramienta esencial para cualquier ciclista de montaña.
Mauricio: El precio del GPS Garmin GPSMAP 66S puede ser un poco elevado, pero la calidad y la variedad de funciones que ofrece lo hacen una compra que vale la pena. La posibilidad de conectarlo vía Wi-Fi y Bluetooth lo hace aún más conveniente y fácil de usar.
Irene: Como usuaria del GPSMAP 66S, puedo decir que estoy muy satisfecha con su gran autonomía y capacidad de almacenamiento, lo que me permite llevar todos mis mapas y datos de entrenamiento en un solo dispositivo. Además, la posibilidad de personalizar los perfiles de usuario es un gran plus para adaptarlo a mis necesidades.
Como era de esperarse, el GPSMAP 66S es una genialidad de Garmin. Se trata de un GPS multideporte que puede satisfacer las exigencias no solo de los ciclistas de montaña, sino también de quienes se dedican al senderismo y actividades similares.
En cuanto a su precio, puede verse como una desventaja si no tienes cómo invertir en tal equipo; pero, debemos reconocer que es acorde al abanico de opciones que posee y al nivel tecnológico que ofrece. En este sentido, si bien a algunos podría pareceres que la ausencia de pantalla táctil es un aspecto que quedó pendiente, nosotros vemos en ello un acierto. Y es que cuando se usan guantes, es mucho más sencillo activar las funciones desde los botones.
Por otra parte, nos parece una genialidad la posibilidad de aumentar la autonomía del GPS utilizando dos pilas. De esta forma quedan satisfechas todas las exigencias que podrían hacerse sobre el particular. No siempre será necesario abarcar las 16 horas que ofrece en el modo estándar y cuando se precise, bien podrás ampliar este rango de duración a varios días.
Otra novedad a la que debemos hacer mención es la conectividad Wi-Fi, la cual amplía las posibilidades de aprovechamiento de las aplicaciones Garmin y facilita la descarga de mapas a través de la función Birds Eye Direct. Sin duda un gran acierto.

Por todo esto, no nos queda más que valorar a este maravilloso equipo con un extra. Su calidad resulta innegable, es robusto, resistente y en su diseño se han tenido en cuenta los más mínimos detalles para mejorar la experiencia del usuario. Tal vez si su precio fuera un poco menor, podríamos decir que se trata del GPS perfecto.