GPS Bryton Rider 750
Los GPS para bicicletas varían en configuración, diseño y funciones permitiendo que los entrenamientos y las rutas, sean más efectivas y llevaderas. Ahora, Bryton trae a la palestra el modelo Rider 750 que viene en dos versiones: Bryton Rider 750T y Bryton Rider 750E ¿Conoces sus diferencias? Acá te las contamos.
- Bryton Rider 750T. Incluye sensores de cadencia y velocidad, banda para el pulso y agarre para el manillar.
- Bryton Rider 750E. Trae el GPS y soportes Sport Mount. Es importante acotar que el dispositivo es exactamente el mismo en ambas versiones, su diferencia radica en lo que incluye el paquete.
Conoce lo más novedoso de este GPS:
- Pantalla táctil y a color.
- Relación calidad/precio bastante aceptable.
- Fácil de utilizar.
- Incorpora distintos sistemas de navegación.
- Buena durabilidad de la batería.
- Mapas precargados.
- Sus mapas no son tan intuitivos.
- La pantalla táctil en algunas ocasiones puede demorarse.
Características del ciclocomputador Bryton Rider 750
- Su pantalla táctil es bastante intuitiva.
- Tiene preinstalados mapas gratuitos; los cuales se actualizan de manera periódica.
- Se sincroniza de manera automática con Komoot, TrainingPeaks.
- La batería dura aproximadamente 20 horas.
- Cuenta con soportes Shimano Steps.
- Es bastante ligero.
- Permite realizar otras configuraciones por medio de la aplicación.
- Contiene 12 pantallas personalizables.
- Dimensiones: 50 x 24 x 92 mm
- Tamaño de la pantalla: 2.8 pulg
- Resolución: 240 x 400 px.
- Tecnología resistente al agua ipx7
- Duración de la batería 20 hr
- Incluye GPS y altímetro barométrico.
- Se conecta por medio de los sensores ANT+.
- Incorpora mapas de navegación.

Análisis del modelo Bryton Rider 750
Este GPS cuenta con una pantalla de 2.8 pulgadas, lo que lo coloca por delante de sus competidores más cercanos, como lo son el Edge 830 y el Edge 530, modelo que resulta ser un poco más pequeño. Su pantalla es muy nítida, con lo que podrás ver claramente los datos que arroja.
Su interfaz es táctil, aunque también lo puedes manejar por medio de sus botones externos; que son cuatro, dos de cada lado del dispositivo. Estos controlan las funciones principales, entre las cuales se encuentran encendido y apagado, reinicio de una vuelta, bloqueo de pantalla, grabación y pausa. A pesar de ser un GPS táctil, se considera uno de los más económicos.
Otro de los aspectos de importancia, según los usuarios, es la duración de la batería. Para este modelo hablamos de más de 20 horas, lo que lo pone a la par del Garmin Edge 830.
Ha sido fabricado con una tecnología resistente al agua ipx7; por lo que, lo podrás utilizar aun bajo la lluvia más extrema. Por otra parte, se trata de un GPS bastante robusto.
La recarga de la batería se hace por medio del puerto micro USB, que se encuentra en la parte posterior del dispositivo.
Por otro lado está la conectividad, uno de los aspectos más favorables del dispositivo. El modelo trabaja con tecnología ANT+ y conexión a Bluetooth, lo que permite que sea compatible con sensores de cadencia, frecuencia cardíaca y velocidad.

Además, sí los pedales de tu bici incluyen un sensor de potencia, este modelo tiene la capacidad de registrarla en vatios. Con lo cual podemos concluir que la conectividad del dispositivo es, definitivamente, uno de sus pilares; considerando que se trata de un GPS para bicicleta económico.
Un dispositivo con facilidades para entrenar donde quieras
La pandemia ha ocasionado que muchos ciclistas se hayan visto en la necesidad de entrenar sobre rodillos. GPS Bryton 750 incorpora Virtual Track Simulation que te permitirá recorrer, en la seguridad de tu hogar, rutas ya grabadas que simulan trayectos planos y en pendiente. Así, no tendrás la necesidad de instalar aplicaciones externas para un entrenamiento virtual.
Señal de GPS
Este modelo trabaja con señales extremadamente precisas y rápidas, gracias a que puede conectarse con cinco satélites; los cuáles son GPS, Galileo, Glonass, BDS y QZSS. Por ende, se te hará posible disfrutar de una mayor conectividad, incluso en zonas montañosas.
Mapas
La cartografía del dispositivo está basada en el sistema OSM. Esta es considerada la plataforma más grande de mapas libres, lo que garantiza que si circulas por caminos muy transitados tendrás una mayor visibilidad de la ruta.
Sin embargo, esta característica se encuentra un poco por debajo del modelo anterior, Bryton 860. Así, podría serte un poco incómodo el desplazamiento en rutas poco transitadas; pero, para ello, cuentas con la aplicación Bryton Active. La app permite establecer puntos de control, para circular por vías montañosas de una forma mucho más eficiente.
En lo que respecta a los mapas de navegación, la marca Garmin lleva la delantera. Sin embargo, la relación calidad/precio del modelo que nos ocupa, cumple satisfactoriamente con todas las expectativas de los usuarios.
Preguntas frecuentes sobre GPS Bryton Rider 750
¿Pueden hacerse rutas de senderismo en una bicicleta de montaña con este GPS?
Sí, completamente.
¿Incluye altímetro? ¿Refleja el porcentaje de la pendiente?
Sí, incluye altímetro y además, te indica el porcentaje de inclinación de la subida o la bajada. Asimismo, contabiliza la distancia total que llevas acumulada.
¿Sirve para realizar rutas de montaña?
Si, tiene incorporado mapas; que te permitirán seguir los caminos con seguridad. Aparte, podrás crear nuevas rutas por senderos de montaña.
¿Cómo mide el porcentaje de inclinación, en números enteros o con decimales?
El porcentaje de inclinación lo mide en números enteros.
¿Viene en español?
Sí, está configurado en español.
¿Viene con pilas incluidas?
Este GPS funciona con batería.
Bryton Rider 750 opiniones de nuestro equipo
Opinión de Antonella:
El Bryton Rider 750 es una excelente opción para aquellos ciclistas que buscan un GPS de calidad sin tener que gastar una fortuna. Me encanta que tenga una pantalla táctil y a color, y que sea bastante fácil de usar. Además, la durabilidad de la batería es impresionante, con más de 20 horas de autonomía. La inclusión de sensores de cadencia y velocidad en la versión 750T es una gran ventaja, aunque la versión 750E con soportes Sport Mount es también muy atractiva. En cuanto a los mapas, aunque no son tan intuitivos como los de Garmin, cumplen su función y se actualizan periódicamente. En general, el Bryton Rider 750 es una excelente opción para ciclistas de nivel medio o avanzado que buscan un GPS de calidad a un precio razonable.
Opinión de Robert:
El Bryton Rider 750 es un GPS de bicicleta que cumple con todas mis expectativas. Me encanta que tenga una pantalla grande y nítida, que sea resistente al agua y que tenga una duración de batería de más de 20 horas. También aprecio la conectividad del dispositivo, ya que se sincroniza automáticamente con Komoot y TrainingPeaks. En cuanto a los mapas, aunque no son tan intuitivos como los de Garmin, me parece que funcionan bien y son precisos. En general, recomiendo el Bryton Rider 750 a cualquier ciclista que busque un GPS de calidad a un precio asequible.
Opinión de Irene:
El Bryton Rider 750 es un GPS de bicicleta que ofrece muchas funciones útiles para los ciclistas. Me encanta que tenga preinstalados mapas gratuitos y que se conecte automáticamente con sensores de cadencia, frecuencia cardíaca y velocidad. También me parece genial que tenga la capacidad de registrar la potencia en vatios si los pedales de mi bicicleta tienen un sensor de potencia. La función Virtual Track Simulation es muy interesante para los entrenamientos en casa. En cuanto a los mapas, aunque no son los más intuitivos, se pueden utilizar sin problemas en rutas transitadas. En general, recomiendo el Bryton Rider 750 a cualquier ciclista que busque un GPS con múltiples funciones a un precio asequible.
Opinión de Mauricio:
El Bryton Rider 750 es un GPS de bicicleta que ofrece una excelente relación calidad-precio. Me encanta que tenga una pantalla táctil grande y nítida, que sea resistente al agua y que tenga una duración de batería de más de 20 horas. También me parece que la conectividad del dispositivo es impresionante, ya que se puede sincronizar automáticamente con Komoot y TrainingPeaks. En cuanto a los mapas, aunque no son tan intuitivos como los de Garmin, funcionan bien y son precisos. En general, recomiendo el Bryton Rider 750 a cualquier ciclista que busque un GPS de calidad sin tener que gastar una fortuna.
El ciclocomputador GPS Bryton Rider 750 es un dispositivo excelente, con tecnología de vanguardia y a un precio muy modesto. Su diseño, a nivel general, es sólido y robusto. En cuanto a sus características, nada tiene que envidiarle a la competencia. Aspectos como la precisión de los datos, transferencia, conexión con terceros y calidad de sus mapas, son los que más destacan en este equipo; que, además, resulta muy fácil de manejar.
Como mencionamos anteriormente, viene en dos modelos: 750E y 750T; cuya diferencia radica en los accesorios incluidos en el paquete. El primero ha incorporado soporte frontal y de junta tórica, conjuntamente con el cable para la carga de la batería. El segundo, aparte de lo ya dicho, contará con sensores de cadencia, frecuencia cardíaca y velocidad.
Precio del GPS Bryton Rider 750 E y 750 T
A continuación, los precios para los modelos descritos. Cómo puedes observar, el coste de ambos es bastante bajo en comparación con todo lo que podrás obtener de ellos.