¿GPS para bicicleta o app para móviles?
Entre los ciclistas, existe el debate sobre la utilidad de los GPS frente a los móviles, toda vez que existen diversas aplicaciones muy eficientes que pueden ser ejecutadas en ellos. Por lo general, esta discusión se basa en un tema de ahorro, porque si ya tienes un smartphone no haría falta un dispositivo extra para medir tu desempeño durante el recorrido. Pero, ¿qué tan eficaces pueden ser los mismos frente a un equipo especializado?
Antes de dar inicio al análisis que nos ocupa, es importante dejar claro un punto previo. La eficacia de un GPS o de un móvil, siempre estará sometida a tus exigencias; las cuales, a su vez, deberían establecerse en función de tus objetivos. Y en este punto, es determinante definir qué tipo de ciclista quieres ser: si pretendes ser un eterno aficionado o si, por el contrario, tu meta es ir perfeccionando tus destrezas y superándote cada día.
Sobre eta base, el análisis que realizaremos está dirigido a quienes buscan tener el mejor desempeño al recorrer sus rutas. No obstante, recordemos que las métricas que aportan los GPS para bicicletas y las apps móviles, son primordiales a los fines de hacer seguimiento a la salud. De modo que, incluso si perteneces al grupo de aficionados, deberías interesarte por saber qué es lo que más te conviene.
Apps de ciclismo para recorrer tus rutas
Quienes desean aprovechar al máximo su smartphone, pueden encontrar una amplia variedad de aplicaciones móviles a la hora de seguir sus rutas. Algunas de ellas, incluso cuentan con versiones gratuitas bastante completas. Veamos algunas de las más populares.
Strava
Esta app es una de las más populares y destacadas en la lista de aplicaciones para ciclistas. Ha sido diseñada para registrar métricas de rendimiento, tales como: velocidad, tiempo o distancia recorrida. Adicionalmente, funciona como una red social en la que se puede interactuar con otras personas que también la utilicen.
En cuanto a su GPS, ofrece la posibilidad de guardar rutas recorridas y ha recibido muy buenas calificaciones de los usuarios en cuanto a su precisión. Los datos obtenidos pueden compartirse con otros ciclistas y crear un ranking con los records.

Oruxmaps
Otra de las apps favoritas en el mundo del ciclismo. A diferencia de otras alternativas, esta es una aplicación creada específicamente para convertir tu móvil en un navegador GPS de excelente calidad. De modo que no te aportará información sobre otras métricas de rendimiento.
En su contra podemos mencionar el hecho de que solo está desarrollada para usuarios Android y que, por ser muy técnica, es poco intuitiva o fácil de usar. Entre las opciones que ofrece podemos destacar:
- Uso de mapas online (requiere conexión a Internet).
- Creación de rutas nuevas.
- Descarga de rutas en formato KML o GPX.
- Mapas con información detallada y muy útil, tales como: farmacias, hospitales y centros policiales, entre otros.

Komoot
Es una app menos compleja que la anterior, pero que también aporta información relevante. Con ella podrás escanear la zona donde te encuentres para descubrir las rutas más idóneas. Una vez descargados los datos, no será necesario disponer de conexión a Internet para utilizarla.

Trailforks
Es una app creada para satisfacer las exigencias de quienes se dedican al MTB. Aunque posee una amplia reserva de senderos y zonas para realizar Mountain Bike, la variedad dependerá del país en el que sea ejecutada, toda vez que los datos que aporta son facilitados por colaboradores. Al usarla podrás conocer la distancia entre dos puntos, desniveles, grado de dificultad e incluso, consultar sobre pistas para competiciones.

Ventajas de utilizar un GPS para bicicletas
Al hablar de GPS de bicicletas, se hace difícil preparar una lista completa de los beneficios que aportan. Y es que, a pesar del gran desempeño de algunas aplicaciones, existen aspectos prácticos en los que los dispositivos dedicados resultan superiores a los móviles. A continuación, te mencionamos los más importantes:
Precisión
Un receptor GPS es un equipo fabricado específicamente para interpretar las señales satelitales y arrojar la información de localización que se le solicita. Por esta razón, ha sido diseñado para ofrecer datos de gran exactitud en cuanto a altimetría y coordenadas. Por ende, será más fiable que cualquier móvil u otro dispositivo que pretenda emular sus funciones.
Autonomía
Comparado con el móvil, la batería de los GPS de ciclismo tiene mayor duración. Es posible hacer varias rutas de seis o siete horas antes de que sea necesario volver a cargarlo. Esto te permite reservar la usabilidad del móvil para otras actividades fundamentales y propias de este dispositivo, tales como la comunicación con otras personas.
Visibilidad de los datos
Por lo general, las pantallas de los GPS de ciclismo son más pequeñas que la de los móviles inteligentes. Sin embargo, como ya hemos dicho, al haber sido fabricados para cumplir la función de geolocalización, funcionan bien en condiciones relacionadas con el excursionismo. Por eso, el sol no será un inconveniente a la hora de consultar el mapa mientras conduces.

Resistencia
Nuevamente tenemos un atributo que demuestra su especialidad para utilizarse en las rutas. Estos equipos son más robustos y por tanto, idóneos para enfrentarse a caídas, golpes, lluvia y demás amenazas que puedan surgir durante el recorrido.
Si bien un GPS implica hacer una inversión adicional, es conveniente preguntarte qué resulta más favorable para alcanzar tus objetivos. Como puedes ver, si los comparamos con los móviles inteligentes, sus ventajas los hacen superiores en cuanto a rendimiento, resistencia y funcionalidad.
Para finalizar
Una vez analizados ambos puntos, tenemos que reconocer que las apps móviles para ciclistas pueden ser una solución dependiendo de tus requerimientos. Sin embargo, siempre será mejor llevar contigo un GPS dedicado, ya que la fiabilidad de la información que aporta, su autonomía y variedad de opciones son superiores.
En este sentido, si vas a hacer una ruta sencilla, corta y bien conocida, puede que baste con tu móvil. Pero si quieres medir tu rendimiento, explorar nuevos senderos y obtener datos fiables, el GPS para bicicletas siempre será una mejor opción.