GPS iGPSPORT iGS130
Encontrar un buen GPS cuentakilómetros para tu bicicleta puede resultar ser una tarea un poco compleja debido a que en el mercado podrás hallar un montón de estos con características que destacan y que son altamente funcionales para ti. Claramente hay unos mejores que otros, todo va a depender de sus funciones y de lo que exactamente estás buscando o queriendo obtener. Pero en esta oportunidad te voy a hablar de uno que sé que te parecerá increíble, puede que no tenga las mejores funciones del mercado o que no resulte tener una gran interfaz, ya que de lo contrario es bastante sencilla, pero este dispositivo tiene todos los componentes necesarios para que puedas llevar un registro diario al manejar tu bicicleta, algo que sin duda alguna te va a ayudar muchísimo a llevar un control y un registro diario de todos tus logros en bicicleta. Se trata del iGPSPORT iGS130 así que vamos a ver un poco más de él para que puedas determinar si este es el indicado para ti.
El Suunto 5 original se lanzó allí por 2023 y ahora, en 2023, se le ha dado un nuevo aspecto y se han incluido la mayor parte de exactamente las mismas peculiaridades de software, incluyendo su guía de adiestramiento amoldable y la capacidad de buscar sendas populares con los mapas de calor de Suunto.
Con un precio de 259 euros, se encara a relojes como el Garmin Forerunner 245, el Polar Vantage M2 y el Coros Pace 2, que ofrecen una enorme experiencia de seguimiento. Entonces, ¿hay verdaderamente espacio para el Suunto 5 Peak asimismo? Esta es nuestra opinión.
- Tiene un diseño bonito y es compacto
- Cumple cada una de sus funciones de forma efectiva
- Se adapta perfectamente a tu bicicleta
- Algunas veces puede resultar ser difícil el cargar las actividades a la pc
- Pilas: 1 Polímero de litio necesaria(s), incluida(s)
- Dimensiones del producto: 7.5 x 5 x 1.5 cm; 60 gramos
- Producto en Amazon.es desde: 20 febrero 2023
- Fabricante: WALIO
- ASIN: B07NXSHKK2
- Número de modelo del producto: iGS130
Análisis detallado del producto
Bueno acá tenemos el s130 el cual es un equipo bastante sólido que viene con su soporte el cual es muy simple y es para todos y cada uno de los equipos de GPS compatibles. Bien, lo primero que puedes observar en la pantalla de este dispositivo es la información general del este ciclocomputador la cual se basa en la conexión de satelital, la duración de la batería y la velocidad, sin embargo, una la parte inferior podrás ver un botón en la parte derecha en donde podremos cambiar esta distinta información. Datos extras que te puede mostrar el s130 son el tiempo que hemos rodado, la distancia que hemos recorrido tenemos, la velocidad media y la velocidad máxima finalizando con un podómetro que nos va a sumar toda la cantidad de kilómetros que hemos recorrido. Ahora bien, también podrás notar que el botón central se divide en dos partes, ya te expliqué la del lado derecho, pero la función del lado izquierdo botón acá de lado izquierdo se encarga de pausar nos nuestro recorrido, esto lo podrás notar ya que al presionarlo aparece el símbolo de pausé en la parte a la de la batería y cuando no se reinicia nuestra carrera.
Para darte a conocer más en detalle acerca de los datos que nos puede brindar el s130 en ciertas cosas, considero que este posee un excelente sistema anti reflejo que tiene esto sin importar las condiciones climáticas del día o si el sol está muy radiante ya que de igual forma podemos ver los datos que nos expresa de forma clara y detallada. Por ejemplo, los números que trae son unos números que vienen en un tamaño buenísimo y son bastante perceptibles, así que en este caso no hay de qué preocuparte cuando vayas a salir con él a pasear o a realizar tus carreras.
Ya que este ciclocomputador no tiene un sistema de conexión bluetooth para enlazarlo con nuestros dispositivos móviles, esto no debe ser ningún obstáculo para ti ya que hay una forma en la que podemos cargar estas actividades por medio de nuestro pc y subirlas en nuestro perfil ya sea de nuestra plataforma de gp sport o asimismo en la aplicación extra.
Por otra parte, haremos un pequeño unboxing de lo que trae este dispositivo en su caja correspondiente y veremos de qué forma cargar las actividades en nuestra plataforma.
Bien, lo primero que puedes notar es que este ciclcocomputador tiene un diseño realmente bonito, este viene incluido con un cable USB que es el cable que vamos a conectar nuestro dispositivo y asimismo tenemos el soporte básico que es el que va conectado en el que vamos a instalar nuestro dispositivo en el manillar tenía sus dos ruedas y tiene asimismo su soporte. Además de eso puedes encontrar un manual básico en el que conoceremos de qué manera usar IGS130, seguidamente se debe conectar nuestro dispositivo al ordenador, recuerden que en la parte de atrás tenemos la conexión con el cable USB y vamos a descargar nuestra actividad para poderla subir a nuestra plataforma de egp sport o a nuestra plataforma de Straw.

Es importante tomar en cuenta que se debe conectar el dispositivo a nuestro PC apagado, no lo vayamos a conectar cuando esté encendido.
Finalmente, algo que me ha llamado mucho la atención de este producto es su relación calidad-precio la cual es bastante buena para tratarse de un dispositivo tan completo como este. Todo va a depender de lo que estés buscando, pero para empezar considero que esta sería una muy buena opción para ti o incluso si deseas regalárselo a alguien para en un día especial ya que seguramente podrá sacarle el máximo provecho a través de su bicicleta.
iGPSPORT iGS130 opiniones de nuestro equipo
A) Cecilia: El GPS cuentakilómetros iGPSPORT iGS130 es una excelente opción si buscas un dispositivo compacto y efectivo para llevar un registro de tus logros en bicicleta. Me encanta que sea fácil de adaptar a cualquier bicicleta y que cumpla con todas sus funciones de manera eficiente. Además, su relación calidad-precio es muy buena.
B) Robert: El Suunto 5 Peak es un reloj GPS muy completo que ofrece una gran experiencia de seguimiento. Aunque su precio es un poco elevado, sus características de software, como la guía de adiestramiento amoldable y la capacidad de buscar sendas populares con los mapas de calor de Suunto, lo hacen una opción a considerar.
C) Mauricio: El ciclocomputador Cat Eye Enduro es una opción genial si buscas un dispositivo resistente y duradero para llevar un registro constante de tus logros en bicicleta. Aunque no cuenta con GPS, su pantalla clara y súper inteligible lo hacen fácil de leer y su soporte FlexTight seguro y simple de ajustar lo hacen fácil de montar.
D) Irene: El GPS Polar M460 es una excelente opción si buscas un dispositivo con una gran duración de batería y una conexión Bluetooth para enlazarlo con tus dispositivos móviles. Además, cuenta con una excelente precisión y un sistema anti reflejo que lo hace fácil de leer en cualquier condición climática.
En resumen, existen diferentes opciones de ciclocomputadores y GPS cuentakilómetros para bicicletas en el mercado, cada uno con sus propias características y funciones destacadas. Todo depende de lo que estés buscando, pero es importante tener en cuenta aspectos como la durabilidad, la precisión, la facilidad de uso y la relación calidad-precio al momento de elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades.