Planifica tus rutas y descubre nuevas aventuras con Koomot

Cecilia Santoro
Cecilia Santoro

Todo deportista tiene algo de aventurero y los ciclistas no son la excepción. Por el contrario, la posibilidad de descubrir rutas desconocidas es una tentación muchas veces irresistible. Y es en esos momentos, donde querrás tener Komoot instalada en alguno de tus dispositivos.

Y es que esta app llegó para hacer más emocionantes tus aventuras. No solo puede ser usada por ciclistas; sino que alpinistas, senderistas y corredores también disfrutan de las novedades que incorpora. Sin embargo, incluye muchas funciones que, en gran medida, mejoran la experiencia de quienes conducen en dos ruedas. Desde ella, podrás:

➤ Descubrir nuevas rutas
➤ Interactuar con otros usuarios
➤ Adaptar cada reto al deporte que realices

¿Qué es Koomot?

Se trata de una aplicación novedosa diseñada para proyectar recorridos y hacerles seguimiento a través de la navegación por GPS. Las rutas pueden ser establecidas mediante la consulta de aquellas opciones compartidas en la comunidad o de acuerdo con las preferencias personales. Esta última posibilidad hace la app mucho más interesante, porque permite a los usuarios crear sus rutas, planificarlas y seguirlas desde algún dispositivo compatible.

En virtud de lo anterior, aspectos tales como resolución, tamaño y otros detalles del mapa pueden ser personalizados previamente. Pero eso no es todo; las opciones de configuración son tan amplias, que a pesar de no haber recorrido nunca una ruta determinada, es posible planificarla con datos precisos.

Estas alternativas de diseño, permiten guardar información de interés acerca de las zonas, riesgos, desniveles y características del terreno. De igual forma, Koomot hace interesante el recorrido por zonas conocidas, mediante el diseño de modos personalizados. Esto puede lograrse, aportando información sobre los puntos de interés o datos topográficos.

Fuente: GCN en Español – Youtube

¿Cómo funciona Komoot?

Komoot es el resultado del análisis detallado de la experiencia de quienes practican deportes que implican el recorrido de rutas. Así, mediante el estudio de datos topográficos, esta app te ofrece información adaptada a la actividad que realizas. Esto es de gran provecho para los ciclistas, toda vez que permite conocer el estado de las vías, dónde se sitúan los caminos estrechos y, en fin, diversos aspectos de interés sobre las características de la superficie.

Fácil acceso a dispositivos de navegación

En cuanto a su interfaz, ha sido diseñada previendo la sencillez en el uso de la aplicación. Su funcionamiento se basa en su algoritmo, que después de indicar aspectos específicos tales como: tipo de deporte y ruta, nivel de condición física y puntos iniciales/finales, genera el mapa adaptado a las instrucciones dadas.

Puede interesarte también:  Los Mejores ciclocomputadores económicos

Además de los datos antes indicados, te permitirá conocer el tipo de camino y su nivel de dificultad. Según se avance en el recorrido, se te mostrará la distancia abarcada, el tiempo estimado para completarlo y el desnivel, tanto positivo como negativo. Otras funciones de las que también podrás disfrutar son:

  • ➤ Rutas multi-días
  • ➤ Perfil de elevación interactivo
  • ➤ Mapas offline
  • ➤ Información climatológica
  • ➤ Evaluación de caminos y superficies
  • ➤ Creación de colecciones

El acceso a esta aplicación se puede realizar desde un ordenador o mediante dispositivos de navegación. En el primer caso, basta con ingresar a Komoot.es para empezar a planificar las rutas. En los teléfonos inteligentes, inicias sesión usando la versión móvil. El seguimiento por su parte, es posible usando un smartphone, smartwatch u otro dispositivo de navegación.

Ventajas para los ciclistas que usan Koomot

Aunque Komoot no es una app exclusiva para ciclismo, debemos reconocer que en lo relativo al deporte, es bastante completa. De hecho, incluye funciones que favorecen a quienes prefieren las e-bike. Dicha versatilidad es solo una de las tantas ventajas que ofrece, entre las cuales también podemos mencionar las siguientes:

  • Planificación y registro de recorridos. Se trata de una de sus funciones y ventajas principales. La experiencia de conducción será mucho más satisfactoria al disponer de rutas previamente planificadas e incluso diseñadas según tus preferencias. La posibilidad de hacer colecciones con ciertos tramos y organizarlos de modo que den lugar a un nuevo trayecto, es otra de los beneficios derivados de la creación de registros.
  • Comunidad Komoot. Este es uno de los mejores recursos de la aplicación. Gracias a que funciona como una red social, te será posible compartir fotos, rutas y experiencias del trayecto, lo que permitirá que surja una interacción favorable entre los miembros de la comunidad. A través de dicho espacio, podrás consultar perfiles y conocer las experiencias de otros ciclistas e indagar entre sus rutas. Esto no solo servirá para inspirar una nueva aventura, sino también para obtener información previa de los recorridos, de manera que te prepares lo mejor posible.
  • Mapa optimizado. Puesto que Komoot ha sido diseñada específicamente para mejorar la experiencia de exploración de rutas, la visualización de los mapas es de lo más cómodo que encontrarás. En este sentido, al usarla verás una interfaz bastante sencilla, cuya configuración dependerá de tus preferencias.
  • Funciones offline. Dado que no es posible tener acceso a Internet en todo momento, la app permite disfrutar de sus beneficios sin necesidad de ello. Solo deberás descargar los itinerarios en tu móvil y prepararte para la aventura.
Puede interesarte también:  Lentes fotocromáticas | Beneficios, ventajas y desventajas

Al ver todas las características de Koomot y las ventajas que te ofrece, es indudable que se trata de una app que no puede faltar entre tus preferidas. Descárgala, interactúa en la comunidad, diseña mapas y prepárate para la aventura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *