TOP mejores apps GPS para ciclistas 2023

Cecilia Santoro
Cecilia Santoro

En la actualidad, un móvil inteligente es capaz de ofrecer un sinnúmero de servicios a los usuarios entre los cuales no faltan las aplicaciones para los amantes de las bicicletas. En este post te ofreceremos una selección de las mejores apps de GPS para ciclistas urbanos o de montaña.

Ciertas aplicaciones, como Google Maps, actúan como un GPS para bicis siempre y cuando el móvil se instale en el manillar de la bicicleta. Con otras, es suficiente con llevar el equipo en el bolsillo. Este es el caso de Strava, que te deja hacer tu labor y después de terminar, te permite examinar los datos grabados.

Por otra parte, cuando el móvil es conectado a un accesorio con bluetooth, como un cinturón de cardio, un sensor de velocidad o de potencia, la app es capaz de analizar todavía más datos. Las aplicaciones de ciclismo acostumbran a ser gratis; aunque, con frecuencia, van de la mano con compras in-app para acceder a opciones auxiliares.

App de GPS preferidas por los usuarios este año

Ten en cuenta que al usar una aplicación de ciclismo con el sensor GPS del teléfono, reducirás la duración de la batería. Y esto podría ser un inconveniente si se trata de un viaje largo; para solucionarlo deberás encontrar el modo de colocar un acumulador externo en el soporte de tu bici para el móvil. Ahora sí, empecemos a analizar las opciones:

➤ Strava

Todos y cada uno de los viajes subidos a Strava, te proporcionarán una clasificación automática de tu tiempo en sendas de ciclismo de carretera y de montaña. Estos son los conocidos segmentos de la app, que muestran un mapa GPS de dónde has montado.

Strava puede usarse como rastreador de bicis por GPS en el teléfono; no obstante, la mayor parte de los corredores utiliza la aplicación como una red social para los entusiastas del running y el ciclismo. Esto es gracias a que te deja conectar con amigos y otros atletas y equiparar tu desempeño.

La edición de subscripción lleva por nombre Strava Summit y te dará acceso a planes de adiestramiento adaptados o bien a comentarios en tiempo real. Asimismo, te facilitará un análisis complejo y datos detallados.

La función en tiempo real, que te ayudará a progresar en tu desempeño dentro de un segmento elegido, puede usarse en los móviles inteligentes y también en los últimos GPS Garmin Edge o bien Wahoo. Al final, la mayor ventaja de Strava es la posibilidad de unirte a millones de atletas como tú. Así, podrás retarte a ti mismo y competir con tus amigos y otros miembros de la comunidad.

Comentarios en tiempo real

➤ Wahoo Fitness

Su mayor ventaja es su compatibilidad con otras muchas aplicaciones. Todos y cada uno de los datos se pueden compartir con apps de terceros como Strava, RideWithGPS, TrainingPeaks, Komoot… E inclusos es posible recuperarlos después por email o Dropbox.

Otro punto a favor es que se empareja de manera fácil con los sensores de datos Bluetooth y los de adiestramiento de Wahoo Fitness. Y con la Wahoo Key, la aplicación puede sincronizarse también con sensores ANT+.

La información de dichos sensores es perfecta para el seguimiento de la frecuencia cardiaca, ritmo de carrera, cadencia y potencia. Si eres un entusiasta de los datos de adiestramiento, esta aplicación es la ideal para hacer un análisis en profundidad de tal naturaleza.

Puede interesarte también:  ¿Conoces las novedades de la última actualización de software de COROS?

➤ Cyclemeter

Cyclemeter transforma tu iPhone, Samsung u otro smartphone de alta gama en un PC de ciclismo con mapas, gráficos, intervalos, anuncios, zonas, planes de adiestramiento, etc. La app te ofrece un extenso abanico de funciones para el seguimiento de las sesiones de entrenamiento y los recorridos. También te proporcionará análisis posteriores a un recorrido en bici; y, por razones de privacidad, los datos continuarán en tu teléfono.

Las rutas pueden ser importadas en diferentes formatos, como GPX, TCX, FIT o KML. Y, la aplicación te permitirá mantenerte en las sendas especificadas en tu teléfono, gracias a la integración con Google Maps. Con el mando de los auriculares, de manera automática, podrás oír las estadísticas a ciertos intervalos de tiempo o de distancia, previamente definidos.

➤ Komoot

La aplicación Google Maps, de modo general, es una referencia muy buena en concepto de navegación. Mas para las sendas de ciclistas, no siempre ni en todas las circunstancias ofrece la mejor opción.

Las rutas de Komoot son más interesantes, y tienen en consideración el estado de la vía para la bici y la condición física del ciclista. La aplicación emplea la base de datos de código abierto OpenStreetMap (OSM), para calcular las mejores sendas para el ciclismo de carretera y de montaña o bien para los desplazamientos urbanos.

Tras introducir un punto de inicio y otro de llegada, Komoot planifica una estrategia de recorrido, señalando su complejidad, requisitos del estado físico de la persona, perfil de elevación, etc. Y, a lo largo de la trayectoria, muestra la velocidad junto con la distancia recorrida y la faltante. Además, permite alterar con facilidad y sobre la marcha, la senda elegida.

Aplicación de mapas offline para compartir rutas

➤ ViewRanger

ViewRanger es una aplicación de mapas offline, ideal para los ciclistas de espacios abiertos que desean descubrir nuevas sendas en las montañas. Asimismo, podrás crear y compartir tus trayectorias de recorrido. Además, te dejará descargar las rutas de otros usuarios o bien, sencillamente, explorar la zona que te circunda.

La versión gratis de esta aplicación proporciona acceso a un mapa base del universo de OpenStreetMap y OpenCycleMap. Con pago, ofrece subscripciones a los geoportales de IGN Francia e IGN Bélgica; esto te permitirá descargar mapas topográficos detallados de esos países y orientarte para los viajes en bici por sus montañas.

Los mapas se guardan en el teléfono y podrás navegar por ellos sin conexión ni señal de Internet. La versión Premium ofrece ciertas opciones interesantes como Skyline, que es un programa de realidad aumentada para identificar picos, lugares especiales y otros puntos de interés.

➤ TrailForks

TrailForks es otra aplicación dirigida a los amantes del ciclismo montañero. Se trata de una base de datos con medio centenar (50) de opciones de rutas; que, permite orientarse en las sendas de bici de montaña aun sin conexión a la red. Para ello, los mapas deben haber sido descargados previamente al teléfono.

La aplicación TrailForks, asimismo, ofrece información sobre el estado de los caminos y muestra las sendas creadas por otros ciclistas. Tristemente, la contribución de los usuarios franceses todavía se considera bastante limitada.

Puede interesarte también:  Las mejores alarmas para bicicleta en 2022

➤ MapMyRide

Esta aplicación de ciclismo, afín a CycleMeter, ofrece funciones especializadas para hacer un seguimiento no solo de los recorridos; sino incluso de la alimentación, peso y otras variables del usuario. Además, se puede emplear como un GPS para bicis que te ayude a llegar a donde precises.

La versión premium de esta aplicación desbloquea más opciones como planes de adiestramiento, alternativas de sendas más avanzadas y seguimiento, en vivo y directo, que podrás compartir con familiares y amigos. Además, suprime los anuncios de la versión gratis.

➤ Ride with GPS

Con esta app podrás planificar tus sendas con gran detalle, navegar y después grabar tu recorrido. La interfaz, de simple manejo, te dejará comenzar el registro con un simple toque. Esta aplicación puede usarse sin conexión. La información de las rutas te será útil, en especial, porque provee de perfiles de elevación detallados.

Descargar en Play Store 📥

Descargar en Apple Store 📥

GPS Ride with GPS
Aplicaciones con indicaciones de voz precisas

➤ Bike Citizens

Bike Citizens es la primera aplicación para los aficionados al ciclismo, desarrollada particularmente para las urbes y sus zonas aledañas. El cálculo de sendas, en tiempo real, se centra en aquellas que son aptas para las bicis. La aplicación dirige al usuario, con indicaciones de voz precisas. Opera sin conexión y elimina los gastos de itinerancia en el extranjero.

La app está libre en la actualidad para su uso en más de 450 metrópolis de Europa. Ofrece, por mencionar un ejemplo, una representación cartográfica optimizada para el empleo de la bici y la creación de recorridos basados en una selección de lugares turísticos.

➤ Relive

Usando los datos de senda de Strava, Garmin Connect, Map My Ride y otros, Relive produce una visión general en vídeo 3D del progreso del ciclista, afín a los avances de ruta que has visto en las etapas previas del Tour de Francia. Asimismo, muestra dónde se ha alcanzado la velocidad máxima y el perfil de altitud, junto a las fotografías tomadas en el camino.

Descargar en Play Store 📥

Descargar en Apple Store 📥

GPS App Relive

Conclusión

En este artículo hemos presentado varias aplicaciones móviles diseñadas para ciclistas urbanos y de montaña. Además, se destacan las características y ventajas de cada una de ellas. Estas aplicaciones ofrecen diferentes funciones como seguimiento de rutas, análisis de datos, planes de entrenamiento personalizados, mapas offline, navegación con indicaciones de voz precisas, entre otras. Asimismo, algunas de estas aplicaciones permiten la conexión con accesorios de bicicleta para recopilar más información sobre la actividad física del ciclista.

Cada aplicación tiene sus propias características y ventajas, lo que permite a los ciclistas elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Al utilizar estas aplicaciones, los ciclistas pueden mejorar su rendimiento, planificar sus rutas y compartir sus logros con otros miembros de la comunidad. En general, estas aplicaciones móviles son una herramienta útil para aquellos que buscan maximizar su experiencia en bicicleta y te recomendamos si practicas este deporte buscar la que más se adapta a ti y exprimirla al máximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *