Ventajas y desventajas de una app de ciclismo
Un GPS para bicicletas es un sistema de navegación dedicado y especialmente desarrollado para las actividades de los ciclistas. Al igual que su homólogo para coches, uno de estos dispositivos para bicis proporciona instrucciones de ruta.
Además de las funciones clásicas de cartografía, el GPS para bicicletas registra datos sobre la distancia, velocidad, pendiente y muchos otros detalles. Se trata, por tanto, de un velocímetro muy avanzado para los amantes del ciclismo.
Una alternativa a adquirir un dispositivo GPS para bicicletas de funciones dedicadas, es usar una sencilla aplicación informática que cumpla el mismo objetivo. Este tipo de app utilizaría el GPS de tu smartphone para registrar tus viajes y sus variables asociadas.
Las aplicaciones de geolocalización de ciclismo utilizan el GPS integrado y tienen la capacidad de convertir tu iPhone u otro móvil inteligente de alta gama en un ordenador de viaje. Asimismo, permiten el seguimiento GPS en directo y, con algunos dispositivos externos, el historial de tu rendimiento en la bicicleta, como calorías, distancia, tiempo, velocidad, altitud y ritmo.
Smartphone vs. ciclocomputador | ¿Cuál deberías usar?
Los smartphones son cada vez más inteligentes. Por esa razón, la gran mayoría de los ciclistas en el pasado registraban sus salidas con ordenadores específicos, pero hoy en día los teléfonos móviles con aplicaciones GPS son cada vez más y más populares.
En la actualidad, existe una amplia gama de aplicaciones de ciclismo capaces de registrar los recorridos y subirlos directamente a una plataforma online, por lo que a simple vista podría pensarse que el ciclocomputador se está volviendo redundante o innecesario. Y esto es cierto a los ojos de muchos, pero, ¿hay alguna ventaja en utilizar un dispositivo específico? Veamos:


- Precio. Los ciclocomputadores se consiguen en variados precios, desde poco más de 30 euros para los modelos que registran velocidad y distancia por medios analógicos hasta los modelos equipados con GPS y que aumentan el rendimiento, que cuestan más de 300 euros. Un móvil puede ser uno de tus objetos de mayor valor y quizás, con razón, seas reticente a gastar más en un ciclocomputador. Estos son más caros, pero son capaces de mejorar tu rendimiento mediante herramientas integradas; así que todo dependerá del tipo de ciclismo que quieras practicar.
- Duración de la batería. Seguro que odias encontrarte a la mitad de un recorrido largo con el aviso de que solo te queda 10% de batería. Y esto será muy común si usas una aplicación GPS en tu móvil. Los ciclocomputadores, por su parte, han sido diseñados para solventar esta situación. Así el Wahoo Elemnt Roam tiene una duración declarada de hasta 17 horas, mientras que el Garmin Edge 830 indica 20 horas. En todos los casos, este parámetro se reduce dependiendo de las funciones utilizadas y de factores como el brillo de la pantalla. Para solventarlo podrías usar un cargador solar o un soporte con batería incorporada.
- Aerodinámica y resistencia. Los móviles dentro de sus fundas no han sido diseñados específicamente para el ciclismo, y esto les resta ventajas aerodinámicas. Puedes colocarlo en el bolsillo, pero entonces no podrás hacer seguimiento de las estadísticas mientras pedaleas. Por otro lado, los ordenadores para bicicletas han sido construidos para resistir condiciones climáticas y exigencias específicas de la conducción, lo cual no se puede decir de tu smartphone.
¿Cuáles son los pros y los contras de usar una aplicación de ciclismo con GPS?
Sin embargo, no todas son desventajas en lo relativo a las aplicaciones para el móvil, como veremos a continuación:
➤ Ventajas de las aplicaciones GPS para ciclistas
Verás que son muchas; no obstante, no te entusiasmes sin analizar primero toda la información que te presentamos. Lee antes de tomar tu decisión:
- Facilidad de uso. Esta es la ventaja más importante de una app para smartphone. Gracias a la pantalla táctil, te resultará muy fácil visualizar un mapa y hacer zoom en una ubicación. Además, las aplicaciones en cuestión son siempre sencillas de usar y muy intuitivas, mientras que los dispositivos dedicados suelen tener complicados sistemas de menús con muchas funciones aparentemente innecesarias.
- No necesitas un ordenador dedicado. De hecho, tu smartphone ya es un ordenador poderoso y, por tanto, te permite descargar todos los mapas directamente desde la App Store o Google Play.
- Mapas actualizados. Todas las aplicaciones de navegación GPS que existen hoy en día, tienen representaciones cartográficas actualizadas.
- Velocidad. Aunque te parezca increíble, el chip GPS de un smartphone es más rápido y preciso que un Garmin Edge. El A-GPS permite una primera fijación en frío mucho más acelerada (en la práctica, suele ser de 10 a 20 segundos). Y este sistema se encuentra en la gran mayoría de los smartphones equipados con GPS y conexión móvil GSM.
- Precisión. Pudieras encontrar diferencias en la velocidad media e incluso en la distancia, al comparar un recorrido registrado con ambos sistemas. Esto se debe a la calidad de los datos suministrados. Los ciclocomputadores tienden a hacer sus cálculos internamente, mientras que las apps manejan la información de manera independiente; así, los primeros pueden verse afectados por factores externos.
- Tamaño de la pantalla. El área de acceso visual de un smartphone es más grande y más fácil de leer que la de un ciclocomputador, sin mencionar que ya la conoces y estás bien familiarizado con su uso.
- Versatilidad. Un smartphone no es sólo un GPS, sino también un teléfono, una cámara, un navegador web… y pare usted de contar. Con un solo equipo podrás hacer muchas cosas, incluida la orientación a seguir en la ruta de ciclismo.
- Carga rápida. Normalmente sólo se tarda una hora en volver a tener la batería del smartphone al 100%.
➤ Desventajas de las aplicaciones GPS para ciclistas
Aparte de las ya mencionadas, existen algunas otras:
- Resistencia al agua. Las pantallas táctiles de los móviles son inútiles cuando llueve, y sabes que en la ruta tendrás que enfrentar esta condición con frecuencia. También deberías contar con un soporte resistente al agua para proteger tu teléfono.
- Leer con luz solar directa. Dado que los smartphones no han sido diseñados para ello a veces, dependiendo de la luminosidad, resulta imposible ver el mapa en la pantalla.
- No son útiles para todos los ciclistas. Si haces más de 2 o 3 horas de recorrido a la semana o requieres de datos de ciclismo que vayan más allá de velocidad, distancia y tiempo, necesitarás de un ciclocomputador con GPS. Esto es debido a que esos dispositivos han sido diseñados para cumplir tal función, mientras que tu smartphone hace además muchas otras cosas.

Dependiendo de tus necesidades, un ciclocomputador es la mejor opción. Pero si quieres ahorrar algo de dinero y mantener la posesión de dispositivos al mínimo, tu teléfono inteligente hará el trabajo.