GPS Wahoo ELEMNT Bolt V2
Este producto denominado “Wahoo ELEMNT Bolt V2” es una versión mucho más actual de la unidad GPS Wahoo ELEMNT Bolt original. Té facilita toda una lista de actualizaciones para dar más opciones favorables a los ciclistas de carreras, claro que también a los de montaña, los ciclistas de grava y también los pasajeros. Aunque no cuenta con una pantalla táctil y de una mayor personalización de los ordenadores Garmin, el ELEMNT Bolt tiene una cantidad de cualidades positivas que lo hacen ser diferente a este pc de los rivales.
- Un toque y en color es resaltado su rendimiento.
- Tiene una pantalla bastante buena.
- Cuenta con un diseño aerodinámico
- Su ecosistema Wahoo es un placer usarlo.
- No tiene fallos, y es muy confiable.
- Cuenta con buena duración de su batería.
- Su forma de guiar en las ruta hace que tengamos la sensación de trampa
- Cuenta con una navegación inteligente que es bastante favorable al llegar a un nuevo lugar.
- Cuenta con 3 botones con poca respuesta táctil.
- El USB-C no es mucho de mi gusto.
- ¿con pilas?: si
- Tamaño: es de 2.2 pulgadas.
- Con dimensiones de 7.7 por 4.7 por 2.1 cm
- Compatible con: puede vincularce con smarphone
- Peso: 68.04 g
Análisis detallado del producto
Todas aquellas personas que normalmente ya han utilizado o utilizan ciclocomputadores conocen muy seguramente 2 nombres: Garmin y Wahoo. Garmin es un Goliat en la parte de las actividades al aire libre, dando la opción de computador ya determinado para todas aquellas personas que les gusta y necesitan utilizar la opción de rastreo GPS, la conducción recientemente, y claramente también , la navegación GPS. Wahoo, desde que lanzo su línea de ordenadores ELEMNT, ha plantado cara a Garmin por ser mucho más simple de emplear y por pensar de manera renovadora.
Ya desde hace mucho tiempo he preferido utilizar los ordenadores mucho más recientes de Garmin, como lo son por ejemplo el Wahoo Bolt original. ¿Cómo será el Wahoo ELEMNT Bolt V2?
Características
Este producto “El Bolt V2” no es lo que podríamos decir un salto enorme en la tecnología del ciclocomputador, o bueno quizás no de la misma forma que los ordenadores Wahoo ELEMNT originales. En sus actualizaciones la mayoría logran hacer que el Bolt cuente con capacidades muy similares a su ordenador Wahoo ELEMNT Roam, y que es de un tamaño un poco más grande. y en realidad eso no está nada mal, aún hay una serie de cambios bajo manga.
Se puede deducir que a lo mejor lo más importante para el Bolt sea la nueva pantalla, que cuenta con una diagonal de 2,2″ y una resolución de 240 por 320 píxeles,es prácticamente igual que antes, con la diferencia que ahora tiene a su disposición una pantalla de 64 colores. Esta pantalla viene recubierta con Gorilla Glass, asi como también tu smartphone. Por supuesto esa pantalla de colores no se usa siempre, pero Wahoohace que los colores seleccionados tengan la capacidad d darb un aumento al contraste de sus datos,o para tener la facilidad de dar una cartografia con un código de colores.tambien se puede notar que, esta nueva pantalla hace que sea más colorida que la del Roam, más grande.

El Bolt es el ordenador número 1 de Wahoo que su carga es por medio de una USB-C, para alegría de los amantes de la tecnología. El cambio a USB-C significa que Wahoo puede aumentar la resistencia al agua hasta una clasificación IPX7, lo que podría decirse que si accidentalmente se te cae dentro de 1 metro de agua no habría ningún tipo de problema durante media hora. La duración de la batería es de 15 horas.
Una característica bastante original de los ordenadores Wahoo es el uso de LEDs de colores, que el Bolt tiene justo encima de la pantalla. Estos LEDs son configurables para ofrecer una proporción de una configuración eficaz de potencia, la frecuencia cardiaca, su agilidad o también para poder adivinar un próximo giro. En caso que se combinara con unos sensores de radar como el Garmin Varia, de igual manera por seguridad tiene la capacidad de señalarte si se acerca algún vehículo por detrás. Y si te gustan los Strava Live Segments, la barra de LEDs te señalará lo bien que lo estás haciendo comparándolo con tu mejor marca personal durante un segmento escogido.
Esta técnica de manera del Bolt tuvo un cambio claramente comparándolo con el anterior. Es importante resaltar que los botones se han inspeccionado a fin de que sean más fáciles de presionar aun cuando en se llevan guantes, al paso que se mantiene el satisfactorio clic de los botones precedentes. Aunque el contorno aerodinámica básica se mantiene del previo Bolt, rsta nueva versión es de todos modos un poco mucho más abultado, más cuadrado y unos 9 gramos más pesado que antes.
Forma de uso.
Siendo franco, yo personalmente he utilizado la gama de ciclocomputadores Garmin, así como también unos cuantos de Bryton y Stages, el Wahoo ELEMNT Bolt originalfue de todos el que más me gusto. Todo lo que me gustaba -y también lo que no- del Bolt original se aplica en gran medida aquí, solo que con unas cuantas cosas distintas.
Sin dudar cabe destacar que en su pantalla si se hiso una gran mejora. Y no es tan simple como que el uso selectivo de color nos permita gozar de una súper mejor vista sino que la pantalla está físicamente más cerca de la capa exterior de Gorilla Glass, lo que descarta totalmente las sombras y las muy probables decoloraciones. Los colores agregados dan posibilidad de que los datos sean mucho más fáciles de leer; cuando estás pedaleando prefieres saber en qué zona está tu ritmo cardíaco o tu potencia que el número exacto, que Wahoo utiliza para llamar a zonas específicas. Colorear las zonas de datos parece mínimo, pero a simple vista es algo que realmente ha sido de mucha ayuda.
Wahoo ELEMNT Bolt V2 opiniones de nuestro equipo
Opinión de Irene: El Wahoo ELEMNT Bolt V2 es una excelente opción para aquellos ciclistas que buscan una pantalla más grande y un diseño aerodinámico. La duración de la batería es bastante buena y el ecosistema Wahoo es muy fácil de usar. Sin embargo, los botones no son muy táctiles y el USB-C no es de mi agrado. En general, es un producto confiable y muy recomendable.
Opinión de Rául: La pantalla a color de 64 colores y la resolución de 240 x 320 píxeles hacen que el Wahoo ELEMNT Bolt V2 sea un producto bastante llamativo. Me gusta la navegación inteligente que tiene y cómo guía en las rutas, haciendo que sientas que estás haciendo trampa. La pantalla está cubierta por Gorilla Glass y los LEDs de colores son configurables, lo que lo hace muy práctico. En general, es un producto muy completo.
Opinión de Antonella: El GPS Lezyne Macro Plus es un ciclocomputador con una excelente relación calidad-precio. Es fácil de configurar y de montar, lo que lo hace muy conveniente. No se conecta de forma inalámbrica al teléfono, pero eso no es un gran problema. Tiene una buena duración de la batería y se sincroniza fácilmente con otros sensores. Es una opción muy recomendable para aquellos que buscan un producto confiable y accesible.
Opinión de Armando: El Wahoo ELEMNT Bolt V2 es un producto de alta calidad que ofrece muchas características favorables a los ciclistas. La pantalla es bastante buena y la navegación inteligente es muy útil. Me gusta que se pueda vincular con el smartphone y que tenga una duración de batería de 15 horas. Los botones tienen una buena respuesta táctil, pero el USB-C no es de mi agrado. En general, es un producto muy recomendable para aquellos que buscan un ciclocomputador de alta calidad.